Los 100 años del autor Tite Curet

Santo Domingo.-El compositor boricua Tite Curet Alonso llega a los 100 años de edad y será homenajeado por varias instituciones culturales de Puerto Rico
La iniciativa la encabeza el Comité Centenario Catalino “Tite” Curet Alonso, la cual anunció una etapa crucial en la jornada de actividades para conmemorar el centenario del natalicio del célebre compositor puertorriqueño.
El autor de letras ha sido uno de los más prolíficos, con composiciones como “Anacaona”, “Periódico de ayer”, “Lamento de Concepción”, “Las caras lindas”, “Juan Albañil”, “Mi triste problema”, “Tiemblas”, “Plantación adentro”, “De todas maneras rosas”, “Marejada feliz”, entre muchas otras.
El comité también ha sumado el apoyo de organizaciones como Barrio Obrero Oeste se Reinventa, Inc., Flor de Cahíllo, Inc., el Samuel Lind Studio, Agua, Sol y Sereno, y varios municipios, entre ellos San Juan, Loíza y Ponce.
A este esfuerzo se han unido artistas, agrupaciones musicales y entidades del sector privado.
A los dominicanos
Sus composiciones han llegado a artistas dominicanos como el caso de Los Hijos del Rey, con la salsa “Puchula”, interpretada por Robert Jeandor.
También, a esta misma orquesta dominicana le dio el merengue “Este es mi pueblo”, cantada por Sergio Vargas en 1983, por lo que el compositor boricua ha tenido una gran afinidad con los dominicanos.