k

- Publicidad -

- Publicidad -

Londres se paraliza por marcha contra la inmigración

La manifestación congregó a unas 110 mil personas, según datos de la policía londinense

Marcha en Londres
📷 La marcha congregó a miles de manifestantes. Fuente externa

Londres. – Más de 100.000 personas se sumaron este sábado en Londres a una manifestación convocada por el activista Tomy Robinson para protestar contra el aumento de la inmigración ilegal, que fue contestada por otra protesta contra el racismo y a favor de los solicitantes de asilo en el Reino Unido.

Unas 110.000 personas, según la Policía, se sumaron a la protesta de Robinson, bajo el lema de "Unir el Reino", que arrancó en el sur de la capital británica para continuar hacia la zona gubernamental, donde se instaló un escenario con televisiones gigantes.

En el lado norte de la ciudad, en la plaza de Russell, próxima al Museo Británico, unos mil manifestantes se congregaron con pancartas que rezaban "mujeres contra la extrema derecha" y a favor de "los solicitantes de asilo" para caminar hacia la plaza de Trafalgar.

La protesta de Robinson congregó a miles de personas que portaron banderas británicas y la inglesa con la cruz de San Jorge en el área de Stamford Street, en el sur de la capital, para caminar mientras se escuchaban cánticos contrarios al aumento de los migrantes que cruzan en pateras el Canal de la Mancha y también contra la medida del Gobierno laborista de alojar a solicitantes de asilo en hoteles.

En un vídeo colgado en su cuenta de X, Robinson afirmó que "la revolución ha comenzado" y calificó la manifestación de "Unir el Reino" como la más grande en la historia británica.

Los seguidores de "Unir el reino", que formaron un río de banderas británicas e inglesas por las calles, portaron pancartas que decían "detener las pateras" y "devolverlos a casa".

En la manifestación contra el fascismo, con un número mucho menor de congregados que la de la extrema derecha, los congregados cantaron: "Dilo alto, dilo claro, los refugiados son aquí bienvenidos" o "el pueblo unido, jamás será vencido".

Esta última llevaba el lega "Marcha contra el fascismo" y fue organizada por el grupo "Ponerse de pie ante el racismo".

La Policía Metropolitana de Londres (Met, en inglés) ha desplegado un gran dispositivo de seguridad, con 1.600 agentes en la calle, para evitar actos de violencia.

Además de agentes de la Met, se recibió el apoyo de agentes de las fuerzas del orden de los condados ingleses de Leicestershire, Nottinghamshire y Devon & Cornwall.

Los participantes de la marcha de Robinson rindieron homenaje a Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense asesinado a tiros el miércoles mientras daba una charla en una universidad de Utah y algunos portaron cruces con su nombre.

Al menos 9 detenidos

Al menos nueve personas fueron detenidas por agredir a agentes policiales en el transcurso de la manifestación.

Aunque las dos manifestaciones transcurrieron en su mayor parte de manera pacífica, hubo focos de violencia y nueve personas fueron detenidas después de que varios policías fueran agredidos con diversos objetos, como latas de cerveza o botellas.

Los agentes tuvieron que intervenir en varios puntos para impedir que los manifestantes de 'Unir el Reino' accedieran a las zonas acordonadas, rompieran los cordones policiales o se acercasen a los grupos opositores, señaló la Met en su cuenta de X, en la que precisó que "varios agentes han sido agredidos".

Debido al gran número de congregados, la Met informó de que tuvo que pedir agentes adicionales "con equipo de protección en varios lugares, apoyados por caballería, para controlar el desorden".

"Cuando los agentes intervinieron para detenerlos, se enfrentaron a una violencia inaceptable. Fueron agredidos a patadas y puñetazos. Les lanzaron botellas, bengalas y otros proyectiles. Hasta el momento, se han practicado nueve detenciones por diversos delitos, pero se ha identificado a muchas más personas como responsables. Los encontraremos y se enfrentarán a la acción policial", añadió.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados