- Publicidad -

- Publicidad -

Más que textiles: lo que fabrican las Zonas Francas dominicanas llega a quirófanos del mundo

Santo Domingo.– Las Zonas Francas de República Dominicana han diversificado su producción más allá del sector textil, destacándose en la fabricación de insumos médicos de alta tecnología, como hilo quirúrgico para suturas que se utiliza en Estados Unidos y equipos de diálisis exportados a Japón.

Lee: República Dominicana suma más parques y empresas de zonas francas

Además de confeccionar ropa, el país caribeño lidera también en la exportación de tabaco hecho a mano y aparatos de ostomía a EE. UU. Asimismo, se producen marcapasos, bolsas médicas, ductos, breakers eléctricos, joyería y otros componentes de alto valor.

Así lo informó este miércoles el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, durante su participación en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.

“Es motivo de orgullo lo que está logrando la maquila dominicana. Más allá del textil, hoy exportamos productos médicos que salvan vidas en otros países”, expresó Bisonó.

Formación técnica

El ministro atribuyó esta expansión productiva al impulso de la mano de obra técnica calificada, gracias a la colaboración entre el Gobierno, el sector educativo y la industria.

“Donde se identifica la necesidad de instalar una industria, activamos de inmediato programas de apoyo con el Ministerio de Trabajo y INFOTEP para brindar hasta tres meses de entrenamiento a los trabajadores”, explicó.

Almuerzo Semanal
Almuerzo Semanal

La formación técnica ha sido clave, destacando el trabajo del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), el Instituto Loyola y diversas universidades. Según Bisonó, en 2020 el ITLA contaba con solo dos extensiones y actualmente ya tiene ocho en todo el país.

Retos y oportunidades

El funcionario también subrayó la importancia de fortalecer la educación en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para mantener el crecimiento del sector industrial y tecnológico.

Etiquetas

Katherine Espino

Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en ...

Artículos Relacionados