Santo Domingo.- En las últimas horas, las lluvias asociadas a la tormenta tropical Melissa se han intensificado, provocando un aumento de las zonas inundadas en el Gran Santo Domingo.
En el Municipio Los Alcarrizos; en el sector Los Girasoles (Distrito Nacional) y en Villa Mella (Santo Domingo Norte), la lluvia se mantiene intensa desde las 3:00 p.m.
Asimismo, en el sector Alma Rosa, las precipitaciones se intensificaron a partir de las 4:00 p.m. y no han disminuido.
De igual forma, en Ciudad Modelo, Santo Domingo Norte, las lluvias no han cesado desde anoche."
Sectores como Los Trinitarios, Los Mina y El Brisal (SDE) se encuentran entre los más afectados. Avenidas como Anacaona, Monumental, John F. Kennedy, V Centenario y George Washington, así como el sector Villa María en el Distrito Nacional, presentan inundaciones. Actualmente, también se reportan afectaciones en Cristo Rey (DN).

Asimismo, la avenida San Vicente de Paúl permanece anegada frente al Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, dificultando el acceso al centro hospitalario y afectando el tránsito en ambas direcciones.
De igual forma, se reportan inundaciones en avenidas del Distrito Nacional como la 27 de Febrero (intersección con Doctor Delgado), Gregorio Luperón, John F. Kennedy, Ortega y Gasset, V Centenario, entre otras.
En las provincias del sur, como Barahona y Peravia, se registran inundaciones en sectores como Paraíso, Polo y Salinas.

La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (IDM), Gloria Ceballos, indicó a través de su cuenta de X (antes Twitter) que el radar muestra fuerte actividad convectiva sobre el litoral sureste del país, asociada a la tormenta tropical Melissa.
Añadió que la trayectoria pronosticada de Melissa, actualizada a las 5:00 p.m., indica que se mueve hacia el noroeste a 4 km/h, con un giro hacia el oeste durante el fin de semana. Se espera que pase cerca de Jamaica y el suroeste de Haití, y podría convertirse en huracán el sábado.
El COE mantiene en alerta roja a Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azúa, Peravia Pedernales. Agregó a La Romana, San Pero de Macorís y Monte Plata.
En amarilla están a La Vega, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia y Bahoruco.
Y en verde María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.
Del mismo modo, en la Costa Caribeña se recomienda a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas permanecer en puerto, debido a vientos fuertes, olas anormales, fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y visibilidad reducida.
Etiquetas
Katherine Espino
Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en...