Santo Domingo.- Diversos productos agropecuarios registran alzas de precios tras el paso de la tormenta Melissa, convertida posteriormente en huracán.
Las subidas van desde vegetales hasta víveres, mientras que en frutas como la piña, las lluvias provocaron una caída de precio, afectando a productores y revendedores que habían comprado cosechas en la plantación.
Las lluvias constantes durante tres semanas incidieron en que las piñas maduraran más rápido de lo previsto, y ahora hay una sobreproducción que supera la demanda, lo que llevó a una baja de 120 pesos a 70 pesos la unidad, dijo Joel Brito, revendedor de piña de Bayaguana.

De su lado, Gabriel Tejada explicó la subida de precios que ha dejado pérdidas a los productores de piña en Cevicos, Cotuí y Bayaguana.
Mientras, productos como la zanahoria, remolacha, ají cubanela, gustoso, cebolla, ajo, plátano, tomate, molondrones, verdura, berenjena, guineíto, yautía y ñame registran alzas de hasta un 30 por ciento.
El tomate y los ajíes de variedad gustoso y cubanela son unos de los productos más afectados.
En el primer caso, el ají subió de 1,300 pesos a 3,000 pesos el saco, y el tomate pasó de 700 pesos a 1,800 pesos, explicó Juan Zacarías, vendedor de vegetales en el mercado nuevo de Villas Agrícolas.
De su lado, Joel Reyes, comerciante, indicó que esta semana ha iniciado con alzas en la mayoría de los vegetales, incluyendo los molondrones y verduras.

En el caso de los víveres, el plátano subió hasta 10 pesos, al pasar de 20 pesos a 30 pesos y hasta 35 pesos en algunos casos, dijo Nicolás Abreu, comerciante de Samaná.
Igual pasó con el guineo, que subió entre siete y ocho pesos, dijo Gabriel Reinoso, productor de Mao.
En el caso de la cebolla y el ajo, registran alzas de un 20 por ciento, dijo José Alcántara, al indicar que la mayoría de los rubros agrícolas han subido de precio, exceptuando productos como el repollo y cítricos como el limón y las naranjas.

Este artículo fue publicado originalmente en El Día
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.