- Publicidad -

- Publicidad -

Lluvias de la tormenta Melissa podrían extenderse hasta la próxima semana, advierten COE e Indomet

  • Los efectos de la tormenta han provocado de desplazamiento de más de mil personas. El COE mantiene la alerta roja para 12 provincias

WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.25.13 AM (2)
Agua estancada en la calle Juan Erazo, Villas Agrícolas. Foto: Alex Monegro.

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informaron este viernes que podrían continuar hasta la próxima semana las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa, que han dejado un muerto, un niño desaparecido, más de mil personas desplazadas, mientras que las autoridades mantienen en alerta 26 provincias, 12 de ellas en roja.

El meteorólogo Wagner Rivera, explicó que Melissa ha comenzado a moverse hacia el este-sureste de Haití y fue localizada aproximadamente a unos 405 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe moviéndose a 4 km/h hacia el este/sureste, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h con ráfagas superiores.

Rivera explicó que unos sistemas anticiclónicos y una vaguada están frenando el libre desplazamiento de la tormenta, lo que la ha mantenido casi estacionaria, a una velocidad muy lenta y ha provocado que las lluvias, en las últimas horas, se hayan tornado menos frecuentes.

"Los pronósticos de precipitación aún continúan dando valores significativos en la República Dominicana, que pueden rondar entre los 150, y 200 milímetros todavía, o ser superiores en puntos aislados. Ahora con esta trayectoria, que a pesar de que se encuentra distante, pero está bajando, o sea, de cierto modo se acerca más a nosotros, y cuando dé el giro el sistema, esto implicaría aún más lluvias durante el fin de semana, y posiblemente hasta los primeros días de la semana", sostuvo.

Daños y provincias en alerta

El director del COE, Juan Manuel Méndez, informó que hasta el momento 1, 010 personas han sido desplazadas, mientras que 214 viviendas han sido afectadas, de las cuales 12 fueron parcialmente. Reportó además una carretera y un puente afectados y 28 comunidades incomunicadas. Precisó que 61 personas están ubicadas en cuatro albergues disponibles.

Méndez precisó que fue ratificada la alerta roja para las provincias Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, San Juan, Azúa, Peravia, Pedernales, La Romana y Monte Plata.

En alerta amarilla están: La Vega, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, Bahoruco, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Monte Cristi, Elías Piña, Independencia y La Altagracia. En tanto que en verde continúan María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.

Juan Manuel Méndez subrayó el la tormenta Melissa se está acercando más a Haití, y por ende las lluvias se van a sentir más en República Dominicana.

"Si usted tiene los suelos saturados todo lo que cae de ahora en adelante se convierte en corriente superficial, de una manera tan que si teníamos inundaciones en dos o tres horas de lluvia ahora en media hora que caiga un aguacerito vamos a tener lo que vimos ayer", indicó.

En ese sentido llamó a la población a no descuidarse, porque los suelos están saturados y el evento se está comportando de una manera más errática que la de ayer.

"En los 20 años que tengo frente al Centro de Operaciones de Emergencias no había visto eso. Ese comportamiento de ese evento y hacia donde va, con sinceridad nos preocupa", manifestó.

Recomendó a las personas a tener cuidado y abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.

Etiquetas

Johanna García

Periodista con experiencia en prensa escrita y digital.

Artículos Relacionados