Llegada de electores a recintos distritos municipales San Juan es "floja"

Llegada de electores a recintos distritos municipales San Juan es «floja»

Llegada de electores a recintos distritos municipales San Juan es «floja»

En las afueras, activismo político es visible
Santo Domingo.- Las elecciones presidenciales y congresuales suelen concentrar una cantidad mayor de electores que las municipales, sin embargo, el escenario durante esta mañana en algunos centros de votación en San Juan era de una escasa participación.

Al visitar al menos cinco recintos electores se pudo constatar que el proceso iba lento, además de no ver el dinamismo como en las pasadas elecciones municipales de febrero, de los electores que se desplazan hacia sus lugares de origen para votar, por lo que el nivel de abstención podría ser mayor.

Es así, como dentro de escuelas en Pedro Corto, La Ceiba, Punta Caña y Las Charcas de María Nova, eran pocos los que tenían que hacer filas para poder ejercer el derecho al sufragio.

Les invitamos a leer: Fluye asistencia de votantes en Punta Caña

«Están muy flojas, la gente no bajó como en otros años», manifestó Milagros Ramírez, ama de casa y vendedora de queso de Pedro Corto.

Se espera que en horas de la tarde aumente el flujo de votantes en estas elecciones en las que se eligirán el presidente, senadores y diputados.

Activismo político

Mientras que el escenario afuera de los recintos era totalmente diferente, con un activismo político, que era evidente por los tumultos que formaban.

Allí los simpatizantes de los partidos se le acercaban a los votantes, sobre todo, envejecientes para ofrecerles ayuda para entrar al votar, lo que generaba cruce de palabras entre delegados.

«Sabes que esa gente no aparecen más después que votan por ellos y los que nos quedamos aquí somos nosotros para resolver», le comentó un militante político a una joven que iba a ejercer su voto por primera vez en unas elecciones presidenciales y congresuales.

Contrario a los pasados comicios, los militantes de las diferentes organizaciones políticas no llevaban colocados los acostumbrados gafetes que se colocan para identificar el candidato al que apoyan.



Noticias Relacionadas