- Publicidad -

- Publicidad -

Literatura infantil y cultura dominicana protagonizan la Feria del Libro 2025

Con más de 140 stands, pabellones infantiles ampliados y 424 sellos editoriales, la FILSD busca superar los 60,000 visitantes del año pasado mientras celebra la literatura y la cultura dominicana

Santo Domingo.– Más de 140 stands de librerías, editoriales, mesas de autores, así como instituciones públicas y privadas cargadas de arte y literatura esperan a los visitantes en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025), que reanudó este sábado 27 de septiembre su programación tras la suspensión preventiva de las actividades del viernes 26 debido a las condiciones climatológicas adversas.

El director de la Feria, Joan Ferrer, informó a El Día que, aunque la asistencia aún no alcanza cifras visibles por motivo de las lluvias, la expectativa es superar los cerca de 60,000 visitantes registrados el año pasado.

“Sigue habiendo muchísimo entusiasmo, muchísimo interés de parte de la ciudadanía por acercarse al recinto y disfrutar de todo el programa”, aseguró Ferrer.

Libro-feria
El director de la Feria, Joan Ferrer.

Literatura infantil en el centro de la feria

Este año, la FILSD dedica su eje temático a la literatura infantil, con varias novedades importantes:

  • Pabellón de Editoriales Infantiles: por primera vez se habilita un espacio exclusivo para que estas editoriales exhiban y vendan directamente su catálogo.
  • Pabellón Infantil Ampliado: con una oferta más diversa y abundante que en años anteriores.
  • Homenaje a Taina Almodóvar: esta tarde se inaugura una exposición que celebra los 10 años de trayectoria de una de las principales exponentes de la literatura infantil dominicana.

Asimismo, la feria rinde homenaje al historiador Frank Moya Pons, con la puesta en circulación de varias de sus obras programada para esta tarde en la Biblioteca Nacional.

Vista de los pabellones de la Feria del Libro. Franklin Sanatana.

Espacios de reflexión y presencia internacional

Otras adiciones destacadas incluyen el Pabellón del Poder de las Buenas Palabras, iniciativa del Ministerio de Cultura para fomentar el diálogo saludable y el respeto, y el Pabellón del Ensayo, que concentra la participación de invitados internacionales.

La edición 2025 cuenta con la representación de 424 sellos editoriales nacionales e internacionales, incluyendo nuevas incorporaciones como Siglo, Páginas de Espuma y Cangrejo de Colombia, lo que fortalece su alcance internacional.

La lluvia, protagonista inesperada

Aunque el ambiente estuvo marcado por la alerta del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), lo que redujo la asistencia de público este sábado, Ferrer bromeó sobre la situación climática:

“La Feria siempre llueve. En República Dominicana el día más claro llueve. En una feria que dura 10 días, es muy poco probable que no llueva”.

Durante un recorrido realizado por El Día, se pudo observar un flujo moderado de visitantes en comparación con ediciones pasadas, aunque el Ministerio de Cultura mantiene la expectativa de que en los próximos días el público se acerque masivamente a disfrutar del “riquísimo programa” que ofrece esta fiesta del libro y la lectura.

Etiquetas

Artículos Relacionados