
Santo Domingo. – Los limpiavidrios y vendedores informales vuelven a la palestra pública: Es que la Alcaldía del Distrito Nacional y la Policía Nacional en busca de garantizar el libre tránsito y mejorar la seguridad ciudadana realizaron un amplio operativo para retirarlos de las más concurridas intersecciones de la capital.
Entre estas figuran las avenidas John F. Kennedy y 27 de Febrero con Máximo Gómez respectivamente; la Abraham Lincoln y Winston Churchill con 27 de Febrero; la José Núñez de Cáceres; avenida Sarasota, como además de la Máximo Gómez con Nicolás de Ovando; Leopoldo Navarro con San Martín y la avenida Independencia.
Durante décadas, las principales vías del Gran Santo Domingo registran una acentuada presencia de limpia vidrios, venduteros informales que ofrecen aguacates, guineos, fresas y otras frutas, así como también se conjugan pedigüeños que perturban el libre tránsito y en ocasiones hasta han generado confrontaciones que ponen en riesgo de los conductores.
Lea también: Las infracciones por giros a la izquierda se reducen a la mitad
La medida, en esta ocasión es encabezada por la Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, dirigida por el teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, y la Comandancia del Departamento C-1 de la Policía Nacional, al mando del teniente coronel Johnny González, forma parte de una política municipal sostenida que busca ordenar el espacio público.
Sanz Melo precisó que tras la acción de las brigadas municipales y policiales, en los lugares intervenidos donde era común encontrar limpiavidrios y vendedores ambulantes, ya no se observa su presencia.
Igual explicó que el operativo responde a una estrategia integral de recuperación del espacio público, desarrollado bajo las directrices de la alcaldesa Carolina Mejía, que incluye la protección de peatones y conductores, así como la prevención de incidentes en las vías.
Los uniformados advirtieron que se mantendrá vigilancia permanente en las zonas intervenidas para evitar que las prácticas irregulares retornen.
“Se trata de garantizar orden y seguridad en nuestras calles, escuchando las denuncias de los ciudadanos y actuando de manera firme pero responsable”, externó Anibal Sanz.
Problema persiste
Se recuerda que el exalcalde del DN, David Collado y el director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista, también trabajaron para reducir la presencia de limpia vidrios y buhoneros en algunas de las vías hoy intervenidas.
Sin embargo, el malestar se repite y estos resurgen en los semáforos.
Al igual que la Alcaldia, Faride Raful ministra de Interior y Policía, en el Plan de Seguridad Ciudadana, incluyó medidas preventivas de esa índole.