- Publicidad -

- Publicidad -

Líderes mundiales celebran el cese de la guerra entre Israel y Hamás

  • Hoy se celebra en Egipto una cumbre en favor de la paz entre ambos bandos, propuesta y liderado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Gente reacciona a la liberación de rehenes israelíes en Gaza
Gente reacciona a la liberación de rehenes israelíes en Gaza. AP

Santo Domingo. – Tras dos años de fuertes enfrentamiento que acabaron con la vida cientos de personas, la guerra entre Israel y Hamás llega a su fin, con la celebración en Egipto de una cumbre en favor de la paz entre ambos bandos, propuesta y liderada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Al evento a celebrarse en la ciudad turística Sharm el-Sheikh, a orillas del Mar Rojo, asistirán más de 20 líderes mundiales, de acuerdo a informaciones de la presidencia egipcia.

Asimismo, destacaron que la cumbre se realizará con la finalidad de fortalecer la estabilidad en Oriente Medio.

Celebran el acuerdo

El presidente de España, Pedro Sánchez, será uno de los presente en la cumbre, a la que acudirá en compañía del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien declaró celebró la firma del plan de paz para Gaza, pero desligó ese logro de la continuidad de las investigaciones por genocidio contra el primer ministro israelí, Benjamín Netenyahu.

En declaraciones a los periodistas, el jefe de la diplomacia española consideró que la paz en Gaza abre un camino de esperanza para israelíes, palestinos y todo Oriente Medio y que la liberación de los rehenes que estaban en manos de Hamás, así como la entrada de ayuda humanitaria en La Franja, debe ser motivo de celebración.

Para el presidente de Paraguay, Santiago Peña, el acuerdo de paz para Gaza “es un día histórico” para “el mundo entero".

“Hoy es un día histórico para la paz, no solo en Medio Oriente, sino en el mundo entero”, publicó Peña en la red social X desde la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, donde asiste a la ’Cumbre de Paz' y a la firma del final de dos años de guerra en la Franja de Gaza.

Peña, un destacado aliado de Israel, agradeció a su homólogo estadounidense, Donald Trump, la invitación para asistir a este encuentro que, consideró, “marca un nuevo capítulo en el camino hacia la estabilidad y el entendimiento global".

“Paraguay reafirma su compromiso con la paz, el diálogo y la cooperación internacional”, agregó el mandatario, quien, en un video que acompañó su publicación, indicó que su país participa en el que calificó como un “encuentro tan importante” en “representación también de América Latina".

Entre los asistentes a la cumbre, también figura el primer ministro británico, Keir Starmer, quien pidió a todas las partes que “se comprometan" con el plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump, al celebrar la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes vivos retenidos por Hamás desde hace más de dos años.

“Es crucial que todas las partes se comprometan con este plan para poner fin a la guerra y establecer una paz duradera”, afirmó desde Sharm el Sheij, en Egipto, donde asiste con otros líderes internacionales a la ceremonia de firma de ese acuerdo.

Starmer expresó su “profundo alivio” por la liberación del británico Avinatan Or, entre otros cautivos. “Mis pensamientos están con las familias de todos los rehenes y especialmente con la de Yossi Sharabi (también británico), que aún espera noticias”, agregó.

Otros líderes mundiales que aterrizaron este lunes en la ciudad Sharm el Sheij para asistir a la “Cumbre de Paz” y a la firma del final de dos años de guerra en la Franja de Gaza son el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani; el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani; el jefe de Gobierno de Pakistán, Shehbaz Sharif; el rey de Baréin, Hamad bin Isa Al Jalifa; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, así como altos funcionarios de Omán, Kuwait o Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Asimismo, también aterrizó para presenciar la ceremonia de la firma del acuerdo el ex primer ministro británico Tony Blair, que integrará la denominada Junta de Paz de acuerdo con el plan del presidente estadounidense Donald Trump para la Franja de Gaza.

Esa junta se encargará de supervisar la administración tecnócrata que gobernará de forma transitoria el enclave palestino.

Etiquetas

Artículos Relacionados