Santo Domingo, RD.- Por los caminos torcidos y los que no lo están. Se dividen los grupos, se reagrupan adversarios, se sacan del frente figuras lacerantes. Y no hay forma. Se baten en la arena de poderosos grupos médicos, con arsenal incesante de propaganda, acusaciones, propuestas. Y nada vale.
Es un liderazgo muy fuerte, al parecer, el del Waldo Suero, actual presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), curtido en lo que más le duele a los galenos y a los profesionales: el bolsillo.
Más de 20 años entre huelgas, paros, marchas, reuniones palaciegas y asambleas han sacado del molde un liderazgo ya caduco, pero que ha caminado por disidencias de grupos difíciles, gremiales o no.
En los comicios del CMD, celebrados ayer, Suero demostró su potencia. Con un bloque constituido por alianzas de grupos, médicos líderes y liderazgos en las regionales, logró caminar sobre el fuego de la división y las deslealtades de sus propios camaradas y movimientos internos de la agrupación profesional centenaria.
Te puede interesar leer: Candidato de Waldo Suero pica adelante en elecciones del CMD
Toda una confederación de adversarios, rivales y enemigos se arrojó sobre la candidatura sustentada en los hombros de Suero, con grupos divididos y dispersos (esto último aprovechado por su pupilo para mirar más de cerca el cetro de la victoria).
Al parecer impuso, a fuerza de ese liderazgo esculpido en su pasado y su presente, a su pichón: doctor Luis Peña Suazo, el actual secretario general que, como lazarillo, lo ha acompañado sin traiciones en los últimos de años en que Suero navega en el difícil mundo del gremialismo médico.
Según datos de la Comisión Electoral del CMD presentados anoche, el doctor Peña Núñez aventaja, con 2,865 votos, las elecciones para escoger al presidente de la agrupación y su junta directiva nacional. Le siguen la pertinaz Yubelikis Aquino, con mil 70 sufragios. Otros corren más atrás: José Santana en tercero, 601 votos (una revelación al situarse en esa posición); y el eterno candidato Clemente Terrero de cuarto, favorecido con 501 sufragios.
Dr. Peña Núñez
Amante de la música y con “ouifit” impecable más encajado en el cuadre de los escritorios, el doctor Peña Núñez se mantuvo siempre, disciplinado, bajo la sombra de Suero en sus cabalgatas a favor de sus colegas. En cada anuncio de aumento de sueldo, ahí estaba; en cada reunión en Palacio, también.
Respetuoso, firme en sus argumentos, mantuvo su campaña detrás de la manta del torero cuando los ímpetus de sus adversarios amenazaban con derribarlo. Nunca se inmutó, su saco bien puesto y su sonrisa firme.
Es anestesiólogo graduado en su especialidad en el hospital Padre Billini, profesión que comparte con su pasión por la música, ya que toca siete instrumentos.
Su propuesta de campaña ha sido modernizar y digitalizar las instalaciones del gremio y sus filiales, así como crear 5 mil nuevos empleos para sus colegas.
Dra. Yubelkis Aquino
Pertinaz, rayando en lo estoico, corre en el tapete por la fortuna de la presidencia del CMD, posición a la que ha aspirado en las últimas tres elecciones gremiales, sin suerte.
En su primera contienda sorprendió al conglomerado sanitario al ganar en 14 provincias del país, sin dobleces en asuntos de esos poderes intrincados y concertaciones de sótano de cuartos sigilosos.
Su persistencia la ha llevado a una segunda posición en los certámenes electorales internos en los que ha participado y en el celebrado ayer, en este último en el que aún tiene la oportunidad de ganar.
Maeña de origen, con profundos valores cristianos, es cirujana de especialidad con maestría en dirección de administración pública cursada en la Universidad de Cádiz, España.
Ocupó la presidencia Regional Distrito del gremio cargada de brazos por el Movimiento Gremial Acción Tejadista, del cual fue fundadora y actual secretaria general.
Su propuesta para dirigir se basa en la modernización y descentralización, reconocimiento salarial, protección social integral, defensa de la formación médica y modernización e inversión estratégica en el sistema de salud.
Dr. José Santana
Ocoeño, especializado en medicina familiar, hasta ahora está colado en un tercer lugar en las elecciones de ayer, una gran sorpresa impulsada por las agrupaciones que sustentan su candidatura, a la cabeza del izquierdista y expresidente del CMD, doctor Senén Caba.
Con estudios sub especializados en Cuba y España, fue presidente de la Regional Sur del gremio profesional y secretario de finanzas a nivel nacional.
Su propuesta apunta a modernización, dignificación del ejercicio médico, transparencia institucional, y oportunidades para jóvenes especialistas.
Dr. Clemente Terrero
Es un veterano gremialista, barahonero de origen, que conoce los orificios más hondos del gremio.
En unas cinco ocasiones ha aspirado a la presidencia sin suerte alguna. Lo han cargado gobiernos, grupos, movimientos, liderazgos medianos y de largo alcance. Y nada. No ha podido llegar a la orilla tras atravesar ese mar de deslealtades militantes, acuerdos de aposentos e intereses inconfesos.
Sensible con las causas sociales de toda índole, fue director del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, donde desmontó mafias mercantiles, ajustó el personal a la ética y desarrolló una labor de luz.
La propuesta de campaña de este pediatra infectólogo se centró en modernización del CMD, fortalecimiento de la atención primaria, inversión estatal y seguridad social digna y accesible.
Fue cargado por los movimientos médicos Febrerista, Nueva Generación y Concentración Médica.