- Publicidad -

- Publicidad -

Líder de esquema piramidal en Argentina irá prisión, luego de su apresamiento hace tres años en República Dominicana

EFE Por EFE
Leonardo Cositorto deberá enfrentar al menos cinco años de prisión. Fuente externa
Leonardo Cositorto deberá enfrentar al menos cinco años de prisión. Fuente externa

A casi tres años de ser detenido en República Dominicana y extraditado a Argentina, Leonardo Cositorto, líder de un esquema piramidal ligado a la organización Generación Zoe, fue declarado culpable este viernes por los delitos de estafa y asociación ilícita, en el marco de una causa por fraude financiero por la que deberá enfrentar al menos cinco años de prisión.

La sentencia fue dictada por el Tribunal de la ciudad de Goya, en la provincia argentina de Corrientes, que también halló culpables a Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino, mientras que Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina fueron absueltos.

El tribunal no definió aún la pena que se le impondrá al líder de Generación Zoe, aunque los delitos de estafa continuada y asociación ilícita prevén una condena mínima de cinco años de prisión.

Se trata de la primera condena que recibe Cositorto, quien se enfrenta a una serie de procesos judiciales iniciados entre fines de 2021 y principios de 2022 en diferentes jurisdicciones del país, como las causas penales por denuncias presentadas en Córdoba, Salta, Rosario y ciudad de Buenos Aires.

El caso Generación Zoe

Generación Zoe se presentaba como una escuela de liderazgo que prestaba servicios de «coaching ontológico y financiero» mientras invitaba a invertir en una billetera virtual con un «beneficio asegurado» y ofrecía su propia criptomoneda.

Según promocionaba la propia organización, para formar parte de Generación Zoe se requería una inversión mínima de 2.000 dólares, que tendrían un rendimiento mensual del 7,5 %.

Cositorto fue detenido en abril de 2022 en República Dominicana y extraditado a Argentina, donde enfrenta múltiples causas por fraude financiero.

Según la investigación, Generación Zoe habría defraudado a inversores por al menos 120 millones de dólares a través de operaciones en 17 países, afectando a miles de personas que denunciaron perder sus ahorros tras haber sido atraídas con la promesa de inversiones de alta rentabilidad.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados