- Publicidad -

- Publicidad -

Qué dice la ley de 1798 que Trump invocó para deportar a cientos de venezolanos a El Salvador y que no se aplicaba desde la Segunda Guerra Mundial

venecos
Más de 200 migrantes venezolanos han sido deportados desde EE.UU. a El Salvador, donde permanecerán un año detenidos en el temido Cecot.

De las calles de varias ciudades estadounidenses como Miami, Houston, Chicago o Nueva York a una celda del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), también conocida como la "megacárcel" de El Salvador.

Este es el viaje que han hecho más de 200 venezolanos, a los cuales el gobierno de Donald Trump señala, sin aportar pruebas, de formar parte del temido Tren de Aragua, una de las bandas criminales más peligrosas de Venezuela.

Para llevar a cabo la deportación al país centroamericano de los migrantes, que estaban en situación irregular en Estados Unidos, la Casa Blanca ha apelado a una ley casi tan antigua como el propio país: la Ley de Enemigos Extranjeros (Alien Enemies Act) de 1798.

Y al hacerlo ha pasado por alto la orden de un juez, quien decidió paralizar las expulsiones, por considerar que ese instrumento legal no se podía aplicar a este caso.

Pero, ¿qué dice la ley, qué poderes distintos otorga a las autoridades y cuándo fue la última vez que se aplicó? BBC Mundo responderá estas y otras preguntas a continuación.

Campos de internamiento en EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial.

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados