Lesbianas y transexuales demandan inclusión social
SANTO DOMINGO.- Coordinadora Lésbica y de Hombres Trans (COLEHT) demandó hoy la inclusión social de la población de lesbianas, mujeres bisexuales y hombres trans.
Tras realizar el primer Encuentro Nacional de Lesbianas, Mujeres Bisexuales y Hombres Trans, LESBITRANS 2015, en el Centro de Formación y Capacitación Mamá Tingó de San Cristóbal, la organización pidió eliminar las barreras existentes para poder educarse, acceder a un buen empleo, a servicios de salud, atención a la violencia y acceso a justicia.
En la actividad, los participantes decidieron trabajar con miras a fortalecer más el liderazgo de esa comunidad en la lucha por los derechos sexuales y reproductivos, y también abogar para que el Estado a través de las leyes reconozca los derechos de la vida en pareja y que se creen herramientas legales para poder vivir una vida libre de discriminación y violencia.
En ese mismo sentido, dijeron que trabajarán para que el sector salud tenga programas basados en las investigaciones para la prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y se realicen estudios epidemiológicos específicos en la población de lesbianas, hombres trans y mujeres bisexuales.
Otro elemento es la regularización de la maternidad o acceso a maternidad y paternidad a lesbianas, hombres trans, mujeres bisexuales y queers. Asimismo, el acceso a la salud sexual y reproductiva comprensible a la transición sexual/género.
Apuntaron que lucharán para que se diseñe y apruebe una ley antidiscriminación por orientación sexual e identidad de género.
Etiquetas
Artículos Relacionados