- Publicidad -

- Publicidad -

Lepra en República Dominicana: cifras de contagios, cómo detectarla y protocolos para combatirla

  • En lo que va del 2025 se han reportado unos 35 nuevos casos de lepra en el país; 10 corresponden a nacionales haitianos

Santo Domingo, RD. – La lepra, una de las enfermedades más antiguas del mundo y causada por una bacteria poco transmisible, sigue estando presente en República Dominicana.

Aunque ya con menores contagios, necesita de la misma atención en torno a la prevención, detección temprana y seguimiento de los cercanos.

Para 2023, se reportaron 87 nuevos casos en el país, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y, en lo que va del 2025, solo se han detectado 36 casos, de acuerdo a informaciones del encargado contra la lepra.

A pesar de no ser altamente contagiosa, es crucial conocer los protocolos para combatirla y qué mejor que hacerlo en septiembre, mes de la prevención de esta enfermedad.

En un conversatorio reciente del periódico El Día con el Dr. Juan Periche, director nacional del Programa Contra la Lepra, se abordaron aspectos clave de esta enfermedad, en donde se destacó la importancia de comprender que la lepra no es tan contagiosa como se cree comúnmente.

Te puede interesar leer: El nutriente clave para mantener la masa muscular después de los 30

Etiquetas

Génesis García

Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.

Artículos Relacionados