k

- Publicidad -

- Publicidad -

Leonel quiere convertir a la Fuerza del Pueblo en universidad política

Fernández quiere que los de FP estén formados en ciencias políticas  y conozcan de historia.
📷 Fernández quiere que los de FP estén formados en ciencias políticas y conozcan de historia.

SANTO DOMINGO.-Desligándose de la posibilidad de hablar sobre si volverá a presentarse como candidato a la Presidencia, pues tales pretensiones las considera extemporáneas, Leonel Fernández enfoca su futuro político en la gestión de la Fuerza del Pueblo (FP).

“No sé si voy a estar vivo dentro de cuatro años. Así que hablar de un futuro incierto no tiene sentido. Hay que dejar que los acontecimientos evolucionen y ya veremos. Ahora, la FP es un fenómeno de la política dominicana”.

Tras hacer referencia al rápido crecimiento de la organización pasando de ocupar la posición número 18 a la tercera y, posteriormente, a la segunda, dijo que el partido había entrado en una etapa de consolidación.

Asegura que deben evaluar el padrón de militantes, fortalecer sus estructuras e iniciar un proceso de formación política.

“Tenemos que volver a que un partido político se vincule al pueblo y se convierta en una universidad popular. Por tanto, nuestros cuadros políticos tienen que estar capacitados en ciencias políticas, en relaciones internacionales, en economía, en sociología, en historia dominicana, en historia latinoamericana, en conocer la actualidad, en poder debatir.

Nosotros tenemos que formar una nueva generación para la confederación de la democracia en República Dominicana”.

La Constitución
En torno a la modificación constitucional propuesta por el Ejecutivo, Fernández informó que, tras reunirse con la Comisión Política de la FP, habían llegado a la conclusión de que era innecesaria.

Cuestionó que la carta de Abinader enviada al Congreso fuera “tan hiperbólica” al señalar que se trataba de una reforma sin precedentes cuando sólo consideraría cuatro aspectos. Indicó que le sorprendió que en la misma carta, se hablara de consolidar un Ministerio Público independiente, asegurando que tal afirmación no hace sino darle la razón cuando declara que ya existe tal cosa.

El exmandatario procuró separar la designación del procurador con el Ministerio Público independiente, explicando que en la actualidad para ser fiscal hay que estudiar, concursar y ascender en base a evaluaciones que realiza el Consejo Superior del Ministerio Público.

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados