Leonel Fernández plantea orden migratorio y laboral en propuesta ante CES

Santo Domingo.- El expresidente Leonel Fernández afirmó que es imprescindible establecer orden en torno al empleo de mano de obra extranjera en el país, y anunció que su organización trabaja en una propuesta que será presentada ante el Consejo Económico y Social (CES).
“En la Fuerza del Pueblo entendemos que es necesario organizar la parte laboral y migratoria. El Estado dominicano debe tener constancia de quiénes se encuentran en su territorio y bajo qué estatus migratorio”, expresó Fernández al concluir una reunión con el presidente Luis Abinader en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).
El exmandatario adelantó que un equipo técnico liderado por el exvicepresidente Rafael Alburquerque está elaborando el documento que será sometido al CES como parte de las discusiones nacionales sobre el mercado laboral, la migración y la productividad.
Le invitamos a leer: Presidente Abinader está reunido con Leonel Fernández en Funglode
Sectores respaldan plan de regularización
La iniciativa ha recibido respaldo de sectores claves de la economía, como la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) y la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa de la Construcción (Copymecon). Ambas entidades han abogado por un plan de regularización laboral que permita formalizar la contratación de trabajadores extranjeros, especialmente en las etapas iniciales de los proyectos de construcción.
También han sugerido la necesidad de flexibilizar los requisitos para la obtención de visados de trabajo para ciudadanos haitianos, con el objetivo de atender la alta demanda de mano de obra en sectores como la construcción y la agricultura.
Los gremios coinciden en que se requieren medidas a corto plazo, así como políticas públicas que impulsen la dominicanización progresiva de la mano de obra en sectores estratégicos.
El expresidente Hipólito Mejía también expresó su apoyo a la propuesta, señalando que se debe iniciar por sectores donde la necesidad de trabajadores es evidente:
“Estoy de acuerdo con que se regularice la situación, sobre todo en la agricultura y la construcción, que son sectores donde la mano de obra extranjera es fundamental”, puntualizó Mejía.
Lea también: Abinader busca consenso con China y Rusia ante Consejo de Seguridad sobre misión en Haití
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.