Leonel Fernández describe al papa Francisco como un líder espiritual excepcional
Santo Domingo. – El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, lamentó profundamente el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, a quien definió como “un líder espiritual excepcional”.
“Con gran pena recibimos la noticia del fallecimiento de su santidad el papa Francisco, un líder espiritual excepcional que, con humildad, sabiduría y firmeza, renovó la esperanza de millones en el poder transformador de la fe, la compasión y la justicia social”, expresó el también presidente de la Fuerza del Pueblo.
Lea también: La vicepresidenta Raquel Peña expresa pesar por muerte del papa Francisco
Fernández manifestó que desde la República Dominicana se une al duelo de la Iglesia católica y de la comunidad internacional por la muerte del pontífice argentino.
“Paz a su alma”, concluyó su mensaje.
El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes a las 7:35 de la mañana, según informó la Santa Sede.
Su muerte marca el inicio del proceso institucional conocido como la sede Vacante (Sedes Vacans), el período que transcurre entre el fallecimiento de un papa y la elección de su sucesor.
Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia, había presentado un estado de salud delicado en los últimos meses, situación que había encendido las alarmas entre los fieles católicos.
Su última aparición pública fue durante la tradicional bendición “Urbi et Orbi” el Domingo de Resurrección, donde recorrió la plaza San Pedro en lo que muchos consideran fue una despedida simbólica.
Durante la Sede Vacante, cesan automáticamente los cargos de la Curia Romana, con la excepción del Camarlengo, quien asume la administración temporal del Vaticano hasta la elección del nuevo pontífice.
Este proceso se rige por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por San Juan Pablo II y modificada posteriormente por Benedicto XVI.
La partida del papa Francisco deja un vacío en la Iglesia Católica y en el escenario global, donde fue reconocido por su cercanía con los más desfavorecidos, su llamado constante a la paz y a la defensa de la dignidad humana.
Líderes de todo el mundo han comenzado a emitir mensajes de condolencias, destacando el legado espiritual y social del pontífice fallecido.
Etiquetas
Artículos Relacionados