- Publicidad -

- Publicidad -

Leonel Fernández denuncia abstención inducida

Leonel Fernández denuncia abstención inducida
Anoche mediante cadena nacional el exmandatario se dirigió a la nación.

Santo Domingo.-Al pronunciar su alocución a la nación y luego de un análisis, el expresidente Leonel Fernández dijo anoche que desde la Fuerza del Pueblo llegaron a la conclusión de que el partido de Gobierno diseñó una estrategia orientada, a provocar la abstención electoral, en erjuicio de ellos y de otras organizaciones de oposición.

“Era una especie de innovación en nuestro sistema de irregularidades electorales ideada y puesta en práctica por el partido de gobierno: una abstención inducida y selectiva, que aumentó la inhibición general del pasado proceso electoral municipal”, dijo.

- Publicidad -

Fernández describió que para el Partido Revolucionario Moderno lograr su objetivo “extendió la entrega del bono navideño hasta el fin del actual ciclo electoral en el mes de junio; concedió un bono escolar en febrero; la adjudicación indiscriminada de tarjetas Supérate; de electrodomésticos; de dispositivos electrónicos para la conexión con el Telecable; el otorgamiento de pensiones especiales, así como de otras ayudas sociales, todo lo cual fue debidamente denunciado”.

Durante su discurso, que inició a las 9 de la noche, puntualizó que para el día de las elecciones municipales “se visitaron hogares; se instalaron centros de compras de cédulas en los alrededores de los colegios electorales; y hasta se ejerció presión e intimidación en votantes opositores”.

Destacó que los resultados del oficialismo “además de ser pírricos, fueron logrados en base a un uso desmesurado y abusivo de los recursos del Estado”.

Fernández llamó a la Junta Central Electoral, para que en su condición de árbitro y organizador del proceso electoral, adopte todas las medidas necesarias, para impedir que acciones como las que precedieron el pasado proceso electoral y se incurrieron el día de las votaciones, vuelvan a repetirse.

El voto

— La evidencia
“El PRM y sus aliados conquistaron más del 70 por ciento de los alcaldes. Pero eso evidencia que el 78 por ciento que se abstuvo o no votó por ellos, es porque no se sintió identificado con sus promesas” dijo.

Etiquetas

Artículos Relacionados