- Publicidad -

- Publicidad -

Leonel critica demora en construcción de muro fronterizo: “A este ritmo, su finalización tomaría décadas”

Edilí Arias Por Edilí Arias
Leonel critica demora en construcción de muro fronterizo: “A este ritmo, su finalización tomaría décadas”
📷 Leonel Fernández

El expresidente advierte sobre el riesgo de la migración irregular y llama a proteger la soberanía nacional

Santo Domingo.– El expresidente Leonel Fernández cuestionó este domingo la efectividad del muro fronterizo como solución a la crisis migratoria y de seguridad que enfrenta República Dominicana debido a la situación de Haití.

“A este ritmo de construcción, la culminación total tomaría décadas”, advirtió, subrayando que este retraso genera desconfianza ciudadana y pone en riesgo la soberanía nacional.

En un video de ocho minutos en sus redes sociales, Fernández advirtió que la construcción de un muro en la frontera no resolverá el problema de fondo, que es la creciente inestabilidad en Haití y sus repercusiones en territorio dominicano.

Según Fernández, apenas se han inaugurado 2.7 kilómetros del muro de los 164 kilómetros previstos, y aunque se ha informado de 43.6 kilómetros terminados, no se ha realizado una inauguración formal de dicho tramo.

“El muro puede frenar el paso irregular en ciertos puntos, pero no detiene la presión migratoria ni la penetración del crimen organizado”, afirmó.

La grave crisis migratoria

El expresidente Leonel Fernández advirtió sobre la grave crisis migratoria que enfrenta la República Dominicana debido al flujo masivo de ciudadanos haitianos, así como al incremento del narcotráfico y la criminalidad.

Fernández, presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), solicitó al gobierno la convocatoria urgente de un diálogo nacional para consensuar medidas efectivas que permitan hacer frente a la situación.

Una crisis de migración irregular

Leonel Fernández recordó que, aunque históricamente la República Dominicana ha mostrado solidaridad con Haití particularmente tras el terremoto de 2010, actualmente la magnitud de la migración irregular supera la capacidad de respuesta del Estado dominicano.

“La migración desordenada y masiva constituye un riesgo real para la seguridad interna y la estabilidad social de nuestro país”, expresó el exmandatario.

Fernández señaló que la situación se ha agravado tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021 y la expansión de bandas criminales en Haití, lo que ha generado un éxodo sin precedentes hacia territorio dominicano.

Fuerza del Pueblo propone un diálogo nacional sincero

Fernández insistió en que no basta con operativos migratorios aislados, sino que es necesario diseñar políticas de Estado consensuadas mediante un verdadero diálogo nacional.

“Un diálogo implica sentarse a construir soluciones entre todos, no simplemente respaldar decisiones unilaterales del gobierno”, afirmó.

Entre las medidas propuestas por Fuerza del Pueblo destacan:

  • Reforzar el equipamiento y el personal en la frontera.
  • Desarticular las redes de tráfico de personas.
  • Agilizar los procesos de repatriación, respetando los derechos humanos.
  • Aplicar de forma estricta y sostenida las leyes migratorias.

«La dominicanidad nace en la frontera»

Leonel Fernández cerró su mensaje haciendo un llamado a la unidad nacional, recordando que proteger la frontera es defender la identidad dominicana.

“Con cabeza fría y corazón ardiente de dominicanidad, con fe en Dios y en la fortaleza de nuestro pueblo, saldremos adelante”, concluyó.

Etiquetas

Edili Arias

Edilí Arias, periodista. Especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados