- Publicidad -

- Publicidad -

Leonel considera que el 4% a la educación debió ser gradual y con planes

  • El ex mandatario manifiesta que la discusión se centró en el dinero y no en el contenido del sistema. Haití. Propone un comité de veeduría para el consenso del CES sobre tema haitiano.

Leonel Fernández aprovecha su estadía en New York para reunirse con representantes de una diáspora de la que él mismo fue parte una vez.
Leonel Fernández aprovecha su estadía en New York para reunirse con representantes de una diáspora de la que él mismo fue parte una vez.

Nueva York.-El expresidente Leonel Fernández mantiene que el país debe apostar a la educación para su desarrollo sostenible, pero enfocada en lo que él prefiere llamar sistema STIM (ciencia, tegnlogía, ingeniería y matemáticas).

Pero aprovecha su conversación para sacarse una espinita del pecho. Afirma que nunca se opuso a que a la Educación se le asignara el 4 % del Productor Interno Bruto, sino que su posición era que se hiciera gradual y en función de planes concretos para evitar lo que finalmente ocurrió, que se ha invertido un dineral y la calidad sigue estando en los últimos lugares.

También reinvidica su visión del proceso de capitalización de las empresas del Estado, incluyendo al sector eléctrico. Insiste en que no se trató de una privatización, sino una inversión para que el sector privado invirtiera.

Etiquetas

José P. Monegro

Periodista dominicano. Director del Periódico El Día.

Artículos Relacionados