- Publicidad -

- Publicidad -

Legisladores EU piden fin de embargo a Cuba

Agencias Por Agencias

La Habana.-Un grupo de congresistas de Estados Unidos concluyó ayer una visita a Cuba en la que abogó por el fin del embargo y la retirada de la isla de la lista de países terroristas como pasos clave para establecer una relación madura y abierta a todo tipo de discusiones, incluidos los derechos humanos y civiles.

Los congresistas, todos demócratas y encabezados por la líder de ese partido en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, coincidieron en la necesidad de “acelerar” el proceso para normalizar los vínculos diplomáticos entre EE.UU y Cuba, para que lo que consideraron prioritario que se acuerde la apertura de las respectivas embajadas en la próxima ronda de negociaciones que las partes celebrarán el 27 de febrero en Washington.

“Para acelerar el proceso hay que abrir embajadas lo antes posible y que nuestros gobiernos puedan comunicarse directamente a través de ellas, para construir una relación madura en la que podamos hablar de todo aunque estemos en desacuerdo, incluidos los derechos humanos”, afirmó en rueda de prensa el legislador Jim McGovern.

El congresista reconoció que, para la apertura de embajadas, es necesario que Estados Unidos se comprometa a retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo y solucione los problemas bancarios de la legación cubana en Washington, causados por la política de embargo, vigente desde los años sesenta.

“Esa es la manera de comenzar un proceso que sea constructivo y no basado en acusaciones y en señalar con el dedo”, aseveró McGovern, quien consideró un “miserable fracaso” la política de EE.UU hacia Cuba durante más de 50 años.

Etiquetas

Artículos Relacionados