- Publicidad -

- Publicidad -

Legisladores dicen Código Penal es un tema muy espinoso

Legisladores dicen Código Penal es un tema muy espinoso
Los senadores aprobaron hoy, a unanimidad y en segunda lectura, el proyecto de Ley de Modificación a la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) que actualiza el número de miembros del organismo de siete a ocho. Durante una Seccion en el Congreso Nacional de la Republica Dominicana. 03 de febrero de 2011. Foto Pedro Sosa

Santo Domingo.-Legisladores del partido oficialista manifestaron que la nueva aprobación del Código Penal debe hacerse en base al consenso, en el que participen todos los sectores, incluyendo el Poder Ejecutivo.

Sostienen que para lograr una buena ley se deben sentar las bases en cuanto a qué quiere cada quien, y discutir esas condiciones para ponerse de acuerdo.

- Publicidad -

En ese sentido el presidente de la comisión de Justicia del Senado, Aristides Victoria Jeb, expresó que ese tema es muy espinoso y que el mismo será decidido al final por el Tribunal Constitucional, porque existen dos corrientes que defienden su posición.

“Es un tema que llegará a otra instancia, sea que se acojan las observaciones o se rechacen, uno de los sectores irá al tribunal”, dijo.

Destacó que tan pronto el proyecto llegue al Senado será conocido. Sin embargo, aclaró que el país necesita un Código Penal.

Recordó que en dado caso de que los legisladores rechacen los planteamientos hechos por el presidente Danilo Medina el Código automáticamente se convierte en ley.

Victoria defendió el trabajo de la comisión que dirige y que realizó los trabajos y estudios del proyecto.

De su lado, el senador Manuel Güichardo expresó que el proyecto debe ser más consensuado y que se llame a la mesa del diálogo a todos los sectores, incluyendo al Poder Ejecutivo. Mientras, el vocero del PLD en la Cámara Baja, Gustavo Sánchez, dijo sentirse satisfecho por las observaciones, porque en la pieza se estaba condenando a las mujeres pobres del país.

“Al aprobarse sin esas causales se estaba condenando a las mujeres a tomar brebajes para interrumpir el embarazo”.

Etiquetas

Artículos Relacionados