Legisladores afirman decisión JCE estuvo divorciada de la Ley Electoral 15-19
SANTO DOMINGO.- Legisladores oficialistas y de la oposición coincidieron hoy en señalar que la decisión de la Junta Central Electoral estuvo divorciada de lo establecido en la Ley Electoral 15-19.
Los del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), llegaron a calificarla de cantinflesca y acusaron a los del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y otros bloques de irresponsables y oportunistas por haber “presionado al órgano electoral a eliminar el arrastre en 26 provincias”, esto último en palabras de Gustavo Sánchez, vocero del bloque de diputados del PLD.
Legisladores aprobaron ley electoral sin revisarla
El diputado Henry Meran del Partido de la Liberación Dominicana y aseguró que los representantes del PRM, PRSC, PRD y otros bloques que participaron de la discusión estaban consientes de que se mantuvo el voto de arrastre y que la contradicción que existe en algunos artículos de la ley Electoral sobre el voto de arrastre, se originó porque el proyecto base que estudió la comisión bicameral fue el enviado por la JCE que sí ponderaba la eliminación del arrastre, cosa que no fue percibida por los legisladores tras haber acordado mantener el arrastre en el nivel congresual.
El senador por Santiago julio Cesar Valentín dijo que si se tomó la decisión de eliminar el arrastre congresual en 26 provincias se debe incluir a las demás.”
La decisión de la Junta Central Electoral (JCE) está de lo que decidió en cuanto a la ley de régimen electoral, hacer una discriminación entre provincias que tienen demarcaciones electorales y las que no tienen es una salida muy salomónica pero que no se corresponde con el principio fundamental de la igualdad”, reiteró que debe ser una u otra cosa. “O todos van con boletas separadas, o se sigue con el régimen que ha existido en la historia democrática dominicana donde siempre han concurrido unidos senadores y diputados.
Valentín dijo creer en la JCE y que hay que depositarle toda la confianza pero que la decisión que tomaron es insostenible. “El órgano electoral determinar con las actas que pidieron el congreso si se determinó eso que ellos han decidido”, puntualizó.
PRM se defiende
El diputado Victor de Aza que fue miembro de la comisión bicameral que estudió el proyecto de ley dijo que la voluntad subjetiva del legislador queda eliminada con la voluntad objetiva de la ley.
Aseguró que en más de un artículo quedo eliminado el arrastre.
“Un error sobre otro error nos da una virtud, el congreso no revisa, el congreso no tiene la capacidad ni la calidad de revisar pero si de modificar, uno de los colegas del PLD planteo la semana pasada que era necesario modificar la ley si se quería volver al arrastre porque había sido eliminado”, enfatizó De Aza.
Etiquetas
Artículos Relacionados