Bloomberg News.-Hacer regresar a África los barcos cargados de migrantes que se dirigen hacia Europa pondría fin al flujo de inmigrantes ilegales en “semanas”, dijo Marine Le Pen, una candidata importante a las elecciones presidenciales de 2017 en Francia.
“Debemos rescatar a la gente para que no muera pero debemos llevarla nuevamente a su puerto de partida”, dijo Le Pen en una entrevista en la sede central de su partido, el Frente Nacional, en las afueras de París. “Una vez hecho eso durante varias semanas seguidas, nadie pagará por arriesgar su vida cruzando el Mediterráneo”.
Las encuestas muestran que Le Pen podría llegar a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas en 2017. Con 46 años, Le Pen se ha propuesto hacer que el Frente Nacional, o FN como se lo conoce, sea más respetable, tratando de alejarlo de su imagen de partido de protesta teñido de racismo y negación del Holocausto. No obstante, ella sigue fiel a los principios de su partido contrarios a la inmigración.
Sus comentarios llegan en momentos en que la guerra civil de Siria, la desintegración de Libia y la agitación en zonas del este de África han llevado la emigración hacia Europa hasta niveles que no se veían desde los años 1990, en tanto 185.000 refugiados obtuvieron asilo en la Unión Europea integrada por 28 países en 2014. A Italia solamente, este año llegaron por mar 60.000 inmigrantes, muchos de los cuales viajaron luego hacia el norte a otros países de la UE, según cifras de ONU.
El 22 de junio, la UE aceptó incrementar las patrullas navales en el Mediterráneo para frenar la afluencia. La armada italiana y otras armadas europeas que rescatan inmigrantes y los llevan a Sicilia son “cómplices” de los traficantes que organizan el traslado, dijo Le Pen. Los atrae el generoso Estado benefactor de Francia, dijo.
‘No podemos acogerlos’
“Si los inmigrantes llegan ahora a nuestro país, es porque Francia es uno de los países más atractivos –ofrece alojamiento, comida, escolaridad, salud, gratis”, dijo.
“Ya no tenemos los recursos para hacerlo. Debemos transmitir una fuerte señal: ya no podemos acogerlos, ya no contamos con los medios para hacerlo, tenemos 7 millones de desocupados y 9 millones de pobres, de modo que se acabó”.
Si bien las encuestas muestran a Le Pen llegando a la segunda vuelta de la elección presidencial, perdería el ballotage frente a cualquier posible adversario como el presidente François Hollande, el primer ministro Manuel Valls, el ex primer ministro Alain Juppé o el ex presidente François Sarkozy, quien exhortó a renegociar los acuerdos de Schengen que permiten la lcirculación sin pasaporte en 22 países europeos.