k

- Publicidad -

- Publicidad -

Laura Pausini se suma a otros artistas que piden protección de la UE frente a la IA     

Roma.- La cantante italiana Laura Pausini se unió este martes a la coalición de más de 30 artistas europeos en una campaña audiovisual que insta a los responsables políticos de la Unión Europea (UE) a proteger a los creadores del uso indebido de su trabajo por parte de empresas de Inteligencia Artificial (AI) generativa.

“Los artistas deberían tener el control de sus propias obras y poder verificar si su música ha sido utilizada para entrenar modelos de IA. Invito a la Comisión Europea a mantenerse fiel a la ley y a la cultura”, afirmó la cantautora en un vídeo publicado en la cuenta de Instagram de la Federación de la Industria Musical Italiana (FIMI).

En la campaña titulada 'Mantente fiel a la ley', los artistas lanzan un llamamiento a defender el propósito original de la Ley de Inteligencia Artificial de la UE, el primer marco jurídico en la materia en el mundo aprobado en 2024.

“Los desarrollos tecnológicos son capaces de dar un impulso excepcional al progreso, pero la inteligencia artificial generativa no puede sustituir la creatividad humana, ni puede robar la música”, señaló Pausini.

La iniciativa exige a la UE protección de los derechos de autor y la innovación, subrayando que para poder crear deben tener derecho a controlar cómo se utiliza su obra y a recibir una remuneración por dicho uso, además de pedir transparencia en los sistemas de IA que emplean trabajo creativo, los cuales deben ser transparentes y cumplir con las normas vigentes sobre derechos de autor.

Entre la treintena de artistas que participan en esta campaña figuran los españoles Álex Ubago, Rozalén, Sole Gimenez y Marta Santos. El llamamiento ha recibido el apoyo del subsecretario de Cultura italiano, Gianmarco Mazzi, quien destacó el compromiso del Gobierno de Italia con una regulación que garantice la protección de los artistas.

“El Gobierno está muy comprometido en este frente, participando activamente en la redacción de la propuesta del reglamento sobre IA a nivel europeo. Una vez establecidos los límites fundamentales, finalmente podremos mirar a la inteligencia artificial como una oportunidad”, explicó este martes Mazzi en un comunicado.

Además, animó a trabajar para que la IA “no sustituya la creatividad humana y esté regulada de forma que garantice la máxima protección de los artistas". EFE

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados