- Publicidad -

- Publicidad -

Latinoamérica sigue sin estrategia regional ante virus

Latinoamérica sigue sin estrategia regional ante virus
La pandemia del Covid-19 ha obligado al mundoa tomar prevenciones por la propagación.

SANTIAGO DE CHILE.-La crisis del coronavirus va a hacer estragos en la economía de Latinoamérica, que se enfrenta a una nueva década perdida y que no puede contar con el apoyo de Estados Unidos porque “no tiene sentido de comunidad”, dijo Alicia Bárcena, secretaria de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La jefa del organismo dependiente de la ONU pidió avanzar hacia la integración latinoamericana como única salida a la crisis y “repensar” la globalización cuando pase la pandemia, que ya afecta a más de 1,3 millones de personas y ha provocado más de 75,000 muertes en todo el mundo, además de mantener las economías semiparalizadas.

- Publicidad -

Pregunta- La Cepal estima una contracción del PIB regional de un 1,8% para 2020, pero asegura que esta podría llegar hasta el 4 %, ¿de qué depende?

Respuesta- El cálculo que hicimos inicialmente del -1,8% está basado en el shock que ha significado la caída de la demanda de China para muchos de los productos que la región importa y exporta, pero si sumamos China, Estados Unidos y Europa, que son nuestros principales socios comerciales, más la caída interna de la propia ruptura de las cadenas productivas dentro de la región, nos da un -3% o incluso un -4%.

P- La región es muy heterogénea, ¿quiénes van a ser los países más afectados?
R- Los países que son más dependientes de estos socios comerciales, como Brasil, Argentina, Chile o México.

El otro gran tema es la caída del turismo y ahí el más afectado va a ser el Caribe. Es cierto que la región es heterogénea y que va a sufrir distintos grados de impacto.

Virus en Puerto Rico

— Positivos
El número de casos positivos por Covid-19 en Puerto Rico alcanzó la cifra de los 573 y los muertos 23, siendo, entre ellos, una persona de 40 años, la más joven en fallecer, una vez se expandió en la isla el coronavirus.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias