- Publicidad -

- Publicidad -

Latinoamérica cierra 2020 aplicando sus primeras vacunas

Chile sigue a México y da pistoletazo de salida a vacunación contra la covid
Fotografía cedida hoy por la Presidencia de Chile que muestra a la enfermera Zulema Riquelme mientras recibe la vacuna contra la covid-19, en el Hospital Metropolitano de Santiago (Chile). Chile se convirtió este jueves en el segundo país de América Latina en iniciar el proceso de vacunación contra la covid-19 después de México, al inmunizar a varios miembros del personal sanitario tan solo horas después de recibir la primera remesa de la vacuna de Pfizer-BioNTech.

SANTIAGO, Chile.-Fueron dos mujeres y ambas llevan meses en la primera línea de lucha contra el nuevo coronavirus. La enfermera mexicana María Irene Ramírez y la técnica en enfermería chilena Zulema Riquelme se convirtieron el jueves en las primeras personas en América Latina en recibir la vacuna contra COVID-19.

La inoculación de ambas fue transmitida en directo por televisión en Chile y México. “Es el mejor regalo que pude haber recibido en el 2020”, dijo Ramírez, de 59 años, jefa de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital “Rubén Leñero” de Ciudad de México. Luego de vacunarse regresó a sus labores.

“Sí tenemos miedo, pero tenemos que seguir adelante porque alguien tiene que darle frente a esta lucha“, indicó.

Riquelme, de 42 años y que trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital “Dr. Sotero del Río” de Santiago, llamó a todos a inocularse. “Entiendo que la gente esté desconfiada, es algo nuevo, pero hay que tener fe… Que se vacunen lo antes posible”, señaló.

El presidente chileno Sebastián Piñera, de 71 años y que recibió las vacunas en el aeropuerto, presenció la inoculación de Riquelme y comentó que “cuando me corresponda, sí me voy a vacunar”.

Etiquetas

Artículos Relacionados