Las vivencias de las personas en mediación
Hoy, mañana y siempre he aprendido que el otro u otra tienen sus propias vivencias, creencias, valores y comportamiento ante un hecho que ha acontecido en su entorno, sea este familiar, vecinal, en la iglesia, centro educativo, etc.
Es importante destacar las similitudes que en ocasiones encontramos en nuestro diario vivir. Por ejemplo, en el hogar existen actores que tienen cosas comunes con nosotros y sus diferencias por supuestos, pero esa convivencia es clave en la armonía que se vive en esa familia.
Comprender al otro. Con sus actuaciones y por supuesto sus dificultades. Hoy día es muy importante para las personas acercarnos y compartir esperanzas y por qué no, las desesperanza de la vivencia cotidiana de la familia.
Ante la vida, tenemos que mantener una actitud de comprensión y de relación mutua, aun sosteniendo nuestras diferencias. Las creencias nos hacen en ocasiones personas ciegas, tal actitud no nos permite ver el contexto de nuestro entorno.
No vemos las virtudes de la persona que nos queda al lado, al frente, estamos encima de todo en nuestros pensamientos, sin embargo, somos personas frágiles.
Si así como usted lo está leyendo en esta columna y ha dado seguimiento a la misma, debe saber que una persona en coordinación con otra, puede presentar dificultades para empezar a crear ideas, proyectos, mantener una relación de amor, amistad, etc., eso puede ser complicado.
Al menos es la percepción para quien subscribe. Hoy no deseo escribir mucho, solo quiero compartir lo que he entendí de la vida en la mediaciones y reflexiones con estudiantes universitarios, de bachillerato y básica.
Vi que vida es compleja para los seres humanos. Nos complicamos nos irritamos sin ninguna razón. He notado que todos estamos propenso a muchas dificultades y como no, a felicidades y a motivaciones positivas como personas.
Ponernos en la posición del otro/a se nos dificulta, se nos arriesgan los méritos personales. Eso es todo por este momento. Claro que la vida sigue y continúa para hacer las cosas de manera correcta. En esa Semana Santa 2015, nos podría ayudar a comprender a la persona que se encuentra a nuestro lado, familiar o en la vecindad.
Etiquetas
Artículos Relacionados