Las tierras raras, la nueva producción minera que podría fortalecer el valor de República Dominicana en el mundo
Santo Domingo. – El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, se reunirá este jueves con el presidente de la República, Luis Abinader, un encuentro que tendrá lugar en el Palacio Nacional y en el que se tratarán temas de interés para ambas naciones, como la migración haitiana y las tierras raras.
Este último podrá causar sorpresa, pero recientemente ha generado conversación en países del primer mundo, debido a su importancia en el nuevo modelo económico global.
- Publicidad -
Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos en la tabla periódica que son esenciales para la producción de una amplia variedad de tecnologías modernas.
Estas son cruciales para la fabricación de dispositivos móviles, cámaras, computadoras, y hasta baterías.
Pero también se suelen emplear en misiles, radares, sistemas de comunicación, bombillas de bajo consumo y pantallas led.
Durante un encuentro con directores de medios de comunicación, el presidente Luis Abinader informó ayer que en el país, específicamente en Barahona, existen tierras raras.
A estos se debe el interés de Marco Rubio en llevar el tema a la mesa de conversación, ya que de acuerdo a declaraciones del primer mandatario, en territorio norteamericano solo se encuentran estos minerales en un lugar, por lo que Estados Unidos ha mostrado interés por el proyecto dominicano.
Sin embargo, las tierras raras son difíciles de extraer y su extracción está asociada a varios problemas ambientales.
Según un estudio elaborado por el Observatorio de la Deuda en la Globalización, en colaboración con el Enviromental Justice Atlas del ICTA-UAB, Institute for Policy Studies y CRAAD-OI Madagascar, la extracción de las tierras raras tienen un impacto sobre el agua, la tierra, el aire y la salud.
China es el país que produce la mayor parte de las tierras raras a nivel mundial.
Etiquetas
Artículos Relacionados