Las supermodelos dominicanas que saltaron de la pobreza a la fama mundial
Las supermodelos dominicanas que causan furor en la industria global de la moda no siempre fueron mujeres exitosas.
Muchas empezaron siendo pobres, ignoradas y, a los ojos de muchos de sus conciudadanos, incluso feas, por cuenta de lo que ellas mismas describen como el racismo imperante en su país.
Una situación que contrasta marcadamente con el espectacular reconocimientoque están recibiendo a nivel internacional.
La revista Vogue, el oráculo de la moda, sentenció en octubre pasado que las dominicanas, muchas de ellas negras, han reemplazado a las rubias brasileñas y rusas como «las modelos de las que todo el mundo está hablando».
Lineisy Montero, Ysaunny Brito están entre las dominicanas que dominan las pasarelas europeas.
Sus rostros aparecen en las carátulas de las principales revistas de la industria y son la imagen de las campañas publicitarias más sofisticadas.
Una situación que pocas de ellas se habrían podido imaginar hace apenas unos meses.
Ascenso meteórico
Lineisy Montero, la modelo número uno en el mundo en la presente temporada, apenas llegó a las pasarelas internacionales en 2015.

Ella y su colega supermodelo Ysaunny Brito son negras.
«Yo sufrí de racismo en mi propio país», le dice a BBC Mundo Ysaunny Brito.
«Un país de negros no puede ser racista», se queja Brito.
¿No apreciaban sus compatriotas su belleza? «No. Vinieron a apreciarla luego de que alguien afuera lo hizo. De verdad les abrió los ojos que no hay que ser blanca para ser bella«, le asegura a BBC Mundo.
Una industria cambiante
Por supuesto, el racismo en la moda no se limita a Republica Dominicana.
La inmensa mayoría de las modelos internacionales son blancas, y la llegada de estas caribeñas al pináculo de la fama es parte de una revolución de imagen en esa exclusiva industria.

Janelle Okwodu, la periodista de Vogue que escribió un artículo que subraya los recientes éxitos de las dominicanas, no se sorprende con que estén de moda.
«Las modelos dominicanas siempre han sido parte de la conversación», le dice a BBC Mundo. «En el pasado tenían chicas excelentes como Arlenis Sosa, Rose Cordero y Omahyra Mota. Ahora tienen a Lineisy Montero y a Ysaunny Brito, que son increíbles».
Y llegaron en el momento indicado, dice la comentarista.
«Estas chicas han llegado al reflector en un momento en que los directores de casting y diseñadores están a la búsqueda de belleza moderna, multicultural».
«La nueva generación de modelos de la República Dominicana representa eso, pero también es que son simplemente muy buenas modelos, que hacen que la ropa luzca muy bien», le puntualiza Janelle Okwodu a BBC Mundo.
El descubridor
En muchos casos, el camino de estas modelos desde el anonimato a la fama ha pasado por la empresa de un descubridor de talentos en Santo Domingo, Sandro Guzmán.
Su agencia, Ossygeno Models Management, las encontró caminando en la calle o en eventos nacionales de modelaje organizados por Guzmán.
