- Publicidad -

- Publicidad -

Las primeras estructuras de prensa en el Palacio Nacional

07/10/2020 ELDIA_MIERCOLES_071020_ Nacionales9
📷 Daniel García Archibald, director de Información y Prensa.

SANTO DOMINGO.-En los años que gobernó, el presidente Joaquín Balaguer se hizo acompañar de César Herrera Cabral, Rafael Vidal Martínez y Eduardo Comarazamy.

Ellos fueron directores de Prensa de la Presidencia en los mandatos del autor del libro “Memorias de un Cortesano de la Era de Trujillo”, mientras que Juan Luis González era el presentador del presidente en los actos públicos.

El día 16 de agosto de 1978, mediante el decreto número 8, el abogado, periodista y exmilitar constitucionalista Nelson William Méndez Batista, fue designado director general de Información y Prensa de la Presidencia por el presidente Antonio Guzmán Fernández. Mientras que Federico Henríquez Gratereaux ocupaba la posición de director de Relaciones Públicas de la Presidencia hasta el 1982.

En esa época, confiesa Méndez Batista, la situación era precaria. “No era como ahora; solo contaba con unos 4 periodistas para redactar y tres fotógrafos, sin presupuesto y un salario como director de 800 pesos.

Cuando se necesitaba hacer un servicio o desplazarnos al interior teníamos que solicitar dieta, pues no teníamos asignaciones de gastos”.

Méndez Bastita duró en el puesto 2 años. Al ser designado cónsul dominicano en Miami entregó la dirección al actor Franklin Domínguez, quien no terminó el periodo de Don Antonio porque fue relevado por el locutor y abogado J. A. Bruno Pimentel.

Etiquetas

Artículos Relacionados