- Publicidad -

Las peras se pudren porque no se venden

Bloomberg News.Bas Feijtel tiene una cosecha récord de peras, y no tiene dónde venderlas a todas, así que está dejando que una cuarta parte de ellas se pudra.

Eso es porque el precio que recibe por sus peras cayó un 70 por ciento desde el año pasado después de la prohibición de importaciones de alimentos en Rusia, y el cultivador en Wemeldinge, Países Bajos, dice que es más barato cosechar solo el fruto perfecto.

“Cuando empezaron los problemas de Rusia, hubo pánico”, dijo Feijtel, de 47 años, que planea cosechar sus peras de más alta calidad dejando atrás la fruta con golpes o moretones que generalmente tienen un precio más bajo.

“Fue un momento muy malo para nosotros, porque fue una semana antes de comenzar la cosecha, y no pudimos cambiar nuestros planes. La gente venía a escoger las peras y el almacenamiento estaba organizado”, señaló.

Rusia, el mayor comprador de peras europeas, prohibió el mes pasado una serie de importaciones de alimentos de la Unión Europea, Estados Unidos y otros países que apoyaban las sanciones en su contra sobre los conflictos en Ucrania.

Las restricciones empujaron los precios hacia abajo para todo, desde los duraznos españoles y repollos de Letonia hasta los productos lácteos de Finlandia, de acuerdo con el lobby agrícola Copa-Cogeca con sede en Bruselas.

Etiquetas