- Publicidad -

- Publicidad -

De Taylor Swift a Claudia Sheinbaum: las mujeres más poderosas del mundo, según la revista Forbes

"La influencia de las mujeres nunca ha sido más profunda ni de mayor alcance".

Eso es lo que dijo la vicepresidenta ejecutiva de la revista Forbes al dar a conocer en diciembre pasado la lista de las 100 mujeres más poderosas del mundo y que volvemos a publicar con motivo de la celebración del día internacional de la mujer este 8 de marzo.

Aquellas que la integran, han demostrado que la influencia se extiende mucho más allá de la autoridad convencional, agregó la ejecutiva.

¿Qué quiere decir esto? Según la publicación, se trata de mujeres que han demostrado resiliencia y enfoques innovadores en sus trabajos.

Es por eso que la lista no solo la integran políticas y directoras de grandes empresas.

Les invitamos a leer: Una líder de género: Virtudes de la Rosa

También hay otras como la cantante Taylor Swift o la basquetbolista Caitlin Clark que, pese a no tener altos cargos en la industria musical o deportiva, están creando un "nuevo y moderno mapa de influencia", según la publicación.

Una influencia que no viene de la autoridad tradicional, sino más bien de "posiciones estratégicas para impulsar cambios".

Si bien las seleccionadas del ranking influyen en el control de US$33 billones en Producto Interno Bruto mundial y en las vidas de más de 1.000 millones de personas, señaló Forbes, su verdadero impacto reside en la transformación de las esferas donde trabajan.

Según esa medida, "el poder colectivo de las mujeres está en aumento".

No así en las altas esferas del poder tradicional, donde los hombres siguen llevando la delantera.

Por ejemplo, tres de las cuatro economías más grandes del mundo nunca han estado dirigidas por una mujer; cinco de las empresas más grandes de Silicon Valley aún no han nombrado a una mujer como directora ejecutiva; y en Wall Street, solo Jane Fraser, de Citigroup, lidera un banco importante.

Les invitamos a leer: Más allá del bisturí, la neurocirujana que desafió un campo dominado por hombres

¿Quiénes son?

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, encabeza la lista por tercer año consecutivo, seguida por la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.

En tercer lugar se encuentra la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y en el cuarto está la primera presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados