
SANTO DOMINGO.-El inicio del nuevo año escolar 2025-2026, que inicia el lunes 25 de agosto e involucra alrededor de más de 2.6 millones de estudiantes del sector público y privado de los niveles inicial, primario y secundario, tendrá como novedad la inclusión formal de un 30 por ciento más de niños a partir de los tres años de edad.
Se retomará la asignatura de Moral, Cívica y Ética aprobada en la Ordenanza 02-2025, que figura en las metas que se estableció la Comisión de Seguimiento al Inicio del Año Escolar, encabezada por el presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Luis Miguel de Camps.
Esa materia abarcará la Constitución, convivencia, medio ambiente y educación vial, entre otros aspectos transversales.
A la fecha, el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, dijo que han sobrepasado las 1,100 aulas que se propusieron antes de que empiece el año lectivo. Identificaron 915 centros para mantenimiento; de esos, 436 están en procesos de intervención a nivel nacional, lo que, junto a las aulas móviles y otros espacios rentados, garantiza el cupo de estudiantes.
Como parte del proceso, más de 124 mil docentes se han formado y siguen preparándose en el enfoque STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas), capacitados con el apoyo de 8 mil técnicos y líderes pedagógicos en todo el país, de acuerdo a una compilación de datos de los que ha venido ofreciendo el Minerd en los últimos días.
Servicios
Otras de las facilidades previstas es que el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (Trae) estará en 31 provincias del país para evitar la deserción y ausentismo escolar.
Según datos recientes ofrecidos por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, de cara al nuevo año escolar, han entregado más de 900 mil kits de indumentarias y utilería escolar, con los que han abarcado, entre otros puntos del país, el Gran Santo Domingo, Monte Plata, Valverde, Dajabón y Pedernales.
Entre los retos del Minerd está el Plan Nacional de Alfabetización Inicial, con el objetivo de que el 70 % de los estudiantes de tercero de Primaria domine lectura y matemáticas.
Prometió fortalecer el bilingüismo, con la meta de capacitar a 400,000 jóvenes en inglés como segundo idioma.
Útiles
— Entrega de kits
Inabie ha entregado más de 900 mil kits de indumentarias y utilería previo al inicio de año escolar. La entidad entrega diario más de cinco millones raciones de alimentos en el desayuno y almuerzo escolar, con los que impactan a más de 2 millones de beneficiarios.
Otro plan, relanzar escuela de directores
Cualificación. Otra de las proyecciones del Minerd es elevar el nivel de cualificación docente, por lo que prometió relanzar la Escuela de Directores de Centros. Sobre la escogencia de los docentes para ocupar plazas en el sistema, el viceministro de Certificación y Calificación Docente, Francisco de Óleo, recién informó que habían alcanzado mayores niveles de fortalecimiento y de calidad mediante concursos transparentes, en los que escogen a los de mejores calificaciones.
Del 2021 al 2024, han favorecido a más de 40 mil docentes nuevos vía el banco de elegibles, necesarios para el año 2025-2026. Atendiendo al reclamo social y de la ADP, dieron prioridad a los de mayor tiempo.