
Madrid.- La fortuna de los milmillonarios creció en un 12 % en 2018, a un ritmo de 2.500 millones de dólares al día, mientras que la riqueza de la mitad más pobre de la población mundial, unos 3.800 millones de personas, se redujo un 11%, revela un informe publicado hoy por Oxfam.
El documento, titulado “Bienestar público o beneficio privado” y presentado un día antes del inicio del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), muestra cómo esa brecha pone en peligro la lucha contra la pobreza, perjudica las economías y alimenta la indignación en todo el mundo.
Los Gobiernos, explica Oxfam, exacerban la desigualdad “al no dotar a los servicios públicos, como la educación y la salud, de la financiación necesaria; al conceder beneficios fiscales a las grandes empresas y los más ricos, y al no frenar la elusión fiscal".
Además, “la creciente desigualdad económica afecta especialmente a las mujeres y las niñas”, añade la ONG en un comunicado.
“El tamaño de tu cuenta bancaria no debería determinar los años que permaneces en la escuela ni tu esperanza de vida (…) Las grandes empresas y los súper ricos disfrutan de bajas facturas fiscales mientras millones de niñas no tienen derecho a la educación y muchas mujeres mueren por falta de acceso a servicios de atención materna”, afirma Winnie Byanyima, directora ejecutiva de la ONG.
En el informe, se explica que “si el 1% más rico pagase solo un 0,5% más de impuestos sobre su riqueza, podría recaudarse más dinero del necesario para escolarizar a los 262 millones de niñas y niños que ahora no tienen acceso a la educación, y proporcionar asistencia médica para salvar la vida de 3,3 millones de personas".

Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.