Las maravillas que hablan los senadores del PRM sobre Abinader tras lograr diálogo de expresidentes
Senadores del PRM clasifican diálogo de expresidentes como histórico trascendental para la democracia
Santo Domingo. – Los senadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) elogiaron con entusiasmo el diálogo de expresidentes convocado por el presidente Luis Abinader, destacándolo como un acontecimiento histórico que marca un antes y un después en la política dominicana.
Consideran que la reunión entre los principales líderes políticos de la nación representa un paso firme hacia la unidad nacional en temas neurálgicos como la seguridad y la migración.

Para Julito Furcal, el diálogo de expresidentes no solo fortalece la democracia, sino que también proyecta una imagen de madurez institucional ante el mundo.
Lea también: Presidente Abinader y exmandatarios se encuentran reunidos para analizar crisis Haití
“Revisando la historia reciente, no tenemos constancia de que se diera un momento como este. La cumbre de las principales figuras políticas de la República Dominicana demuestra que el interés nacional puede estar por encima de las banderías”, afirmó el legislador.
Furcal valoró la iniciativa de Abinader como un gesto de humildad y desprendimiento, y señaló que a partir de este encuentro “cambia el panorama político del país en torno a este tema”.
Diálogo de expresidentes como mensaje de unidad nacional
El senador subrayó que el diálogo de expresidentes envía un poderoso mensaje tanto a nivel interno como externo.
“La comunidad internacional ha teorizado mucho y actuado poco respecto a Haití. Este diálogo envía una señal clara de que República Dominicana está dispuesta a contribuir, pero no puede cargar sola con el problema haitiano”, declaró Furcal, haciendo un llamado a una cooperación internacional más decidida.
En la misma línea, la senadora María Mercedes Ortiz calificó el encuentro como “un acto histórico” y una muestra del compromiso de la clase política con la estabilidad regional.

“El diálogo de expresidentes demuestra la fortaleza de nuestra democracia. Vimos con buenos ojos que todos los actores políticos se unieran en torno a un mismo objetivo: enfrentar con responsabilidad la crisis haitiana”, afirmó Ortiz.
Senadores resaltan el liderazgo de Abinader en promover el diálogo de expresidentes
La legisladora también destacó la importancia de mantener este tipo de espacios en el tiempo, señalando que “el fortalecimiento institucional es la garantía de que podamos tener resultados positivos en favor de todos los dominicanos”.
Ortiz consideró que el diálogo de expresidentes debe replicarse de manera coherente y constante, con la inclusión de propuestas y acciones concretas que favorezcan tanto la política migratoria como la política exterior del país.
A su vez, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, defendió con firmeza la decisión de Abinader de convocar a los exmandatarios, considerando inaceptable que se critique “un hecho donde el verdadero liderazgo político del país ha decidido trabajar en conjunto para enfrentar esta situación”.
A su juicio, el diálogo de expresidentes representa un hito que envía una señal de unidad y madurez política, al tiempo que habilita una ruta de trabajo con el respaldo del Consejo Económico y Social.
El Congreso, dispuesto a respaldar iniciativas surgidas del diálogo de expresidentes
De los Santos garantizó que el Congreso Nacional está listo para apoyar cualquier iniciativa legislativa que surja como resultado del diálogo de expresidentes.
“Estamos con los brazos abiertos para ratificar o aprobar cualquier decisión que fortalezca la posición de la República Dominicana frente a la crisis haitiana”, aseguró el presidente del Senado, añadiendo que esta apertura institucional reafirma el compromiso del Poder Legislativo con la estabilidad y la soberanía del país.
Etiquetas
Artículos Relacionados