- Publicidad -

- Publicidad -

Las malas y las buenas

Joffre de la Fontaine Por Joffre de la Fontaine

Esta carta, que usualmente les llega de principio a fin desde México, la inicié hace unos días en Santo Domingo, y por motivos imprevistos tuve que regresar al Distrito Federal donde la termino.

De todas formas, el tema es el mismo: la impresión que se lleva un dominicano ausente de la situación actual de nuestro país. Tanto en política, economía, cultura, medio ambiente, como en la calidad de vida de nuestro pueblo.

Como se acostumbra, primero les doy las malas. Aquí van.

1. Inexistencia de un Estado laico.

2 Ausencia de ideología partidista y falta de ideas en los políticos y empresarios.

3. Desbordado crecimiento demográfico y falta de una política gubernamental para su control. Democrático y voluntario. (México logró reducir su crecimiento anual de un tres a un uno por ciento en diez años con su campaña publicitaria: “La familia pequeña vive mejor¨.

4. Inusitada fuerza política adquirida por la ultra derecha en un país que, aunque deficiente en democracia, siempre fue tolerante.

5. Mala planificación en la obra de rehabilitación y embellecimiento de la Zona Colonial.

Y ahora, siguen las buenas:
1. Un fuerte sentido de esperanza para un mejor futuro.

2. Dramático cambio de la opinión pública sobre la actuación del presente Gobierno. Más aún si lo comparamos con la frustración que causó la anterior administración.

3. Adecuado apoyo a la educación pública.

4. Aceptable administración de la JCE en la operación de renovación de cédula.

5. Un bien organizado Festival Latinoamericano de Teatro a precios de admisión muy asequibles, cincuenta pesos la entrada, para la juventud estudiantil y las clases menos pudientes.

6. Las respuestas del Gobierno a los graves problemas de inmigración que enfrenta el país

7. Un fortísimo aplauso a la Asociación Sinfonía por su constante apoyo a la música sinfónica, (disfruté de una inolvidable Sinfónía n.º 7, Leningrado, deShostakovich, estupendamente interpretada por la Orquesta Juvenil de las Américas. Son ciento veinte sus integrantes, provenientes de todo el continente. Cuarenta y cinco de ellos dominicanos).

8. La incomparable labor que realizan el Patronato y personal médico y administrativo del Hospital General de la Plaza de La Salud. En el último año he podido medir la atención que reciben los pacientes de bajos recursos. La comparo con cualquier institución pública de países ricos.

9. Finalmente, se disfruta de nuestras bellas playas y de una gastronomía de alto nivel.
Enhorabuena.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.