Bloomberg News.–Los inversores extranjeros compran bonos del Tesoro mexicano conforme el vacilante crecimiento económico indica que las autoridades mantendrán las tasas de interés en un bajo nivel récord.
Los inversores presentaron ofertas por 22,100 millones de pesos (1,700 millones de dólares) en la subasta de ayer de pagarés a un mes conocidos como Cetes, o 3,69 veces la cantidad vendida.
El ratio ofertas-aceptaciones fue el más alto en seis meses. Los rendimientos de las letras cayeron 0,02 puntos porcentuales, a 3,2 por ciento. Los bonos del Tesoro de los Estados Unidos de similar vencimiento rinden 0,025 por ciento.
El banco central de México dio indicios la semana pasada en las minutas de su reunión de políticas de marzo de que estima que la inflación se desacelerará este año en tanto la expansión de la segunda mayor economía de América Latina no logra cobrar fuerza.
Las autoridades bajaron la tasa clave a 3,5% en octubre a los efectos de reanimar una economía que creció 1,1 % el año pasado, el ritmo más bajo desde por lo menos una recesión de 2009.
“La fuerte demanda procede de extranjeros”, dijo Salvador Orozco, vicedirector de renta fija y cambio de Santander México, en entrevista telefónica desde Ciudad de México. “Tenemos la impresión de que el buen comportamiento que ha tenido la inflación en México va a continuar en los próximos meses. Observamos que el banco central está muy tranquilo en ese sentido”.
Las minutas de políticas que se dieron a conocer el 4 de abril mostraron que la mayor parte de los miembros de la junta del banco central dijeron que tendrán que reducir el pronóstico de crecimiento para 2014 respecto a la estimación actual de 3 y 4 por ciento.