Las lecciones de las elecciones

Las lecciones de las elecciones

Las lecciones  de las elecciones

Altagracia Suriel

Las elecciones del 19 de mayo demostraron el avance de la democracia dominicana. No hubo traumas ni hechos lamentables. Los resultados fueron aceptados por la oposición de forma inmediata después del primer boletín.

Este proceso fue un aprendizaje para los actores políticos y para la población en general.

Vimos en él la agonía del PLD, la persistencia de compra de cédulas, la emergencia de nuevos liderazgos, la abstención como debilidad de la democracia y la conformación de un escenario de dominio del ejercicio del poder por parte del PRM.

La agonía del PLD:
El PLD parece estar en proceso agonizante. Fue el gran perdedor de las elecciones pasadas. De ser la primera fuerza opositora y un partido de grandes mayorías en procesos anteriores, pasó a ser una minoría al quedar disminuido en los niveles presidencial y congresual.

A nivel presidencial no llegó a 11 %, en el senado no obtuvo ningún escaño y en la cámara de diputados su representación se redujo a mínima expresión.

La compra de cédulas:
Persiste en las elecciones dominicanas el lastre de la compra de cédulas. Algunos partidos políticos denunciaron este hecho y Participación Ciudadana, en el proceso de observación electoral realizado, afirmó que en un 16 % de los colegios electorales hubo compra de cédulas.

Nuevos liderazgos:
El liderazgo de Omar Fernández en las preferencias electorales en el nivel senatorial fue la gran sorpresa. Frente a todo pronóstico, este joven obtuvo un triunfo arrollador que lo perfila como un potencial candidato presidencial para el 2028.

La abstención electoral:
Casi un 50 % de electores no votó en las elecciones de mayo. Eso indica la apatía de la población frente a este proceso o ante las opciones electorales. Este hecho refuerza la necesidad del voto obligatorio y de analizar con mayor profundidad las razones de la abstención.

Liderazgo del PRM:
Estas elecciones ampliaron el poder del PRM en todos los niveles. A nivel presidencial la reelección de Luis Abinader confirma su liderazgo en la población y la aceptación de sus ejecutorias.

El gran reto será el contrapeso en un gobierno, un congreso dominado por un partido y un poder municipal también concentrado en el PRM. El balance siempre es necesario en todo, más en una democracia.



Noticias Relacionadas