Las islas Heard y McDonald: el hogar de focas y pingüinos afectado por aranceles de Trump
Santo Domingo.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso ayer aranceles del 10 % a las islas de Heard y McDonald, un archipiélago autónomo de Australia inhabitado por humanos y sin actividad económica.
Ubicado en el océano Índico, son el hábitat de focas y pingüinos, por lo que fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad, y son principalmente visitadas con fines de investigación científica.
En su discurso desde la rosaleda de la Casa Blanca, Trump informó que el arancel mínimo para las importaciones a Estados Unidos será del 10 %, con tasas superiores para ciertos países. Además, anunció un arancel del 25 % para todos los automóviles fabricados en el extranjero.

¿Dónde están las Islas Heard y McDonald?
Las Islas Heard y McDonald son un remoto archipiélago del océano Índico, localizado aproximadamente a 4.000 kilómetros al suroeste de Australia y a 1.700 kilómetros de la Antártida. Administradas por Australia, estas islas forman parte del Territorio Antártico Australiano.
Clima y territorio
El clima en las Islas Heard y McDonald es extremadamente frío y ventoso, con temperaturas que rara vez superan los 5 °C incluso en verano.
Las precipitaciones son frecuentes, mayormente en forma de nieve o llovizna helada.

La isla Heard, la mayor del archipiélago, es hogar del volcán activo Big Ben, cuya cumbre, el pico Mawson, alcanza los 2.745 metros de altura y está cubierta de glaciares.
Ecosistema y conservación
A pesar de sus condiciones hostiles, las islas albergan una biodiversidad única, incluyendo grandes colonias de pingüinos rey, focas y diversas especies de aves marinas. Debido a su importancia ecológica, han sido declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y solo se permite el acceso para investigaciones científicas.
La reacción de Australia
El anuncio generó reacciones inmediatas. Australia expresó su desconcierto ante la decisión de imponer un arancel del 29 % a la Isla Norfolk, otro pequeño territorio en el Pacífico con poco más de 2.000 habitantes.
«Es difícil comprender el criterio utilizado para incluir a estos territorios en la lista de aranceles», indicó un funcionario australiano.
Karoline Leavitt, portavoz de Trump, explicó al medio estadounidense Axios que los aranceles para Canadá y México no fueron modificados debido a que ya existía un gravamen general del 25 %, aunque algunos productos habían recibido aplazamientos temporales.
La inclusión de islas deshabitadas y de escasa relevancia económica podría deberse a un error en la elaboración de la lista de aranceles. No obstante, mientras la Casa Blanca no rectifique la medida, los pingüinos y focas de Heard y McDonald podrían considerarse oficialmente sujetos a impuestos por el gobierno de Trump.
Etiquetas
Artículos Relacionados