- Publicidad -

- Publicidad -

Las irregulares del clima afectan la producción y consumo energía

Santo Domingo .-Los eventos extremos como el calor excesivo, lluvias o tormentas en períodos no acostumbrados son parte de los cambios que experimenta el clima fruto del cambio climático, lo que cuales inciden negativamente tanto en la producción de energía como en el consumo.

Para los primeros 11 meses de la demanda de energía supera el promedio de 9 % respecto mismo período del pasado año.

Sólo si se compara el mes de noviembre del año en curso (3,205.07 MW) con el año anterior (2,693.00 MW) el aumento de la demanda es de un 19 %, es decir, 512.07 megavatios de energía, explicó Antonio Almonte, ministro de Energía.

Pero este no ha sido el único mes de mayor demanda, indica Almonte al explicar que para este año, la mayor demanda ocurrió en el mes de octubre, registrando un valor medio de 3,436 megavatios.

“Este registro es atípico que ocurra para este mes del año debido a que los incrementos de la demanda se relacionan con los incrementos en las temperaturas durante las estaciones del año, significando esto que, los mayores registros de demanda deberían ser en los meses más calurosos del verano (junio-septiembre)”, resaltó el funcionario a El DÍA.

Almonte explicó que el cambio climático afecta directamente el aumento en el consumo de electricidad debido a varias razones; puso como ejemplo que la temperaturas extremas, impulsan el uso intensivo en acondicionadores de aire para compensar el calor, lo que a su vez incide en la necesidad de mayor demanda de electricidad. Impacto en producción.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados