- Publicidad -

- Publicidad -

Las inundaciones de Valencia, las peores del siglo en España

València.- La gota fría que sufre la Comunitat Valenciana es la peor de este siglo XXI, comparable a las vividas en 1987 y en 1982, la de la ‘Pantanada de Tous’, según el primer balance ofrecido por la Agencia Estatal de Meteorología en su perfil de X.

En su hilo de mensajes, los responsables de la agencia avisaron de que “habrá tiempo para hacer una valoración más profunda”, pero asumieron la necesidad de “hacer una primera valoración subjetiva desde un punto de vista climático de este catastrófico episodio de lluvias torrenciales que ha afectado a la provincia de Valencia”.

La peor Dana del siglo

Para encontrar un desastre de proporciones semejantes en la Comunidad Valenciana hay que remontarse a 1982, cuando el desbordamiento del río Júcar en Valencia y la rotura de la presa de Tous causaron 38 muertos y la evacuación de cien mil personas.

“Con sus características diferenciadas, climáticamente y por la adversidad e impactos del episodio, estaría a la altura de los dos grandes temporales de los años ochenta, del de octubre de 1982 y el de noviembre de 1987”, ha recordado la Aemet

La que está considerada la mayor catástrofe hidrológica en España se produjo en la noche del 25 al 26 de septiembre de 1962 en la comarca catalana del Vallès Occidental, sobre la que cayeron más de 200 litros por metro cuadrado en tres horas, que causaron un millar de víctimas mortales.

Les invitamos a leer: Varios muertos en España y al menos siete desaparecidos por las inundaciones de una dana

Principales tragedias por lluvias de los últimos 75 años

13 octubre 1957.- Más de ochenta personas mueren al desbordarse el río Turia a su paso por Valencia y 1.700 viviendas resultan destruidas. La riada determinó el futuro urbanístico de la ciudad, que proyectó un nuevo cauce para el río con el objetivo de evitar desastres similares.

9 enero 1959.- El desbordamiento de la presa de Vega de Tera inunda y arrasa el pueblo zamorano de Ribadelago y causa la muerte de 144 de sus 532 habitantes.

1962.- En la noche del 25 al 26 de septiembre de 1962 cayeron más de 200 litros por metro cuadrado en tres horas en la comarca catalana del Vallès Occidental, que causaron alrededor de 400 muertos, según cifras oficiales de la época. Actualmente se calcula que hubo al menos un millar, la mitad en Terrassa y Rubí, en la provincia de Barcelona. La ausencia de censo en la época impedía una contabilidad precisa.

Inundaciones en el Vallés Occidetal

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados