- Publicidad -

- Publicidad -

Las innovadoras iniciativas del Defensor del Pueblo

Santo Domingo.- El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, atribuyó a las transformaciones internas implementadas en la institución, a través de ejes estratégicos, el poder cumplir con las demandas de la población en cuanto a las garantías de sus derechos.


Entre esos cambios, citó la creación del Gabinete de Garantismo, presidido por Ana Martich como primera adjunta y el secretario general Harold Modesto, encargado de los cuatro procesos fundamentales en la reforma organizacional que implementaron al llegar.


“Uno es Atención al Ciudadano; otro es Investigación, porque el Defensor no puede hablar a la ligera, debe tener una documentación sólida; también existen elementos de asistencia y apoyo que han ayudado a resolver otras situaciones”, comentó Ulloa al ser entrevistado en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.


Dijo que, cuando llegaron, menos del 20 por ciento de los casos eran respondidos por la administración, mientras que hoy el 100% de los mismos son atendidos. "Hoy, el 100% de los casos son respondidos", puntualizó.


Otro paso que dieron fue asumir el Litigio Estratégico, cuando la administración no quiere entender lo que plantea el Defensor.

Esto implica que una unidad o personal se mueva a los tribunales Constitucional o Administrativo. También han utilizado la vía penal para funcionarios que no han entendido el rol del Defensor del Pueblo.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados