
Estos días, desbordados de riesgos y preocupaciones –y estoy muy consciente de que no es la primera vez que me refiero al tema- se pueden calificar como de extremo peligro para el común de las personas. Predomina, en los principales centros de poder del mundo una actitud que hace temer que lo peor pueda ocurrir en cualquier instante.
Lo más grave de este estado de cosas es que su escenario se asienta en lugares donde radica la más significativa herencia de los logros humanos y la civilización.
Cualquier persona mínimamente consciente debe sentir el grave asombro y la devastadora percepción de que los llamados a velar por los más sustanciales logros son, al parecer, quienes hacen un mayor aporte al desasosiego sin que les importen las amargas y complejas eventualidades que asoman su devastadora faz por todo el horizonte situando en grave riesgo los logros del ser humano desde su aparición sobre el planeta.
¿Cuál es, en estos precisos momentos la situación del país en este contexto? Una revisión de noticias recientes podría ofrecernos una idea tentativa de las áreas en la que es preciso hacer mayor énfasis.
El titular principal del periódico El Día del pasado jueves 11 nos alerta de la situación concerniente al orden público: “Policías matan cinco presuntos miembros banda de sicarios y narcos”.
“Estos individuos que enfrentaron a las autoridades integraban una peligrosa organización criminal dedicada al sicariato, tráfico de armas, secuestros y cobros compulsivos vinculados al narcotráfico”. Se ocuparon a dichos sujetos “cinco armas de fuego: un fusil AR-15, una ametralladora Uzzi, dos pistolas, un revólver y tres vehículos”.
Se nos informa de la detención de un sujeto apellidado Bautista Vásquez, considerado por las autoridades “uno de los principales distribuidores de drogas en el Distrito Nacional”. Se le acusa, entre numerosos delitos, haber ordenado la muerte de Jorge Rosario Almonte, quien fuera acribillado a tiros el pasado 7 de mayo. Los decomisos por mercancía falsificada ascendieron a 10.2 millones de unidades entre los años 2020 y 2025.
Alrededor de 36 paquetes de cocaína fueron ocupados en un operativo en Baní. El Diario Libre nos informa que el Consejo Nacional de la Niñez y la adolescencia (Conani) tiene bajo su cuidado a una niña de 12 años “que fue violada y embarazada en el sector Los Frailes II”. Los tribunales juzgan un médico militar apellidado Cuello, a quien acusan de haber asesinado a su hija de seis años en el sector Hainamosa de Santo Domingo.
La policía, a su vez, quitó la vida a 170 personas en lo que va de este año, 18 personas más que en el 2024, de acuerdo con el “Diario Libre”. En este mismo año se han registrado en el país 110 muertes maternas (Hoy).
“Capos extraditados logran libertad por condenas reducidas” (El Día). “Gobierno inicia entrega de 4 mil millones para los ayuntamientos”. “Dos bioanalistas muertas al ser embestidas por yipeta” (Hoy). Habilitará un portal para recibir noticias sobre corrupción” …
Estas son una parte exigua de las noticias. No corresponde a todos y cada uno de nosotros sacar las conclusiones.