- Publicidad -

- Publicidad -

Las frases más extrañas usadas en despidos laborales

¿Te pidieron alguna vez "hacerle un favor al equipo"? ¿Te dijeron que "tenemos que recortar gastos"? ¿Te hablaron de "reestructuración", de "ajuste" o de "proyecciones de contratación negativas"? ¿Te invitaron a "ser exitoso en otro lugar"? Lo llamen como lo llamen, siempre te han querido decir lo mismo: "Estás despedido".

Sí, hay maneras creativas de mostrarle alguien dónde está la puerta. Acudimos al sitio de preguntas y respuestas Quora en busca de "los eufemismos más creativos para los despidos laborales".

Esto es lo que nos contaron sus usuarios.

Simplemente grosero

Nunca es fácil escuchar que te invitan a marcharte. Y tampoco es sencillo para los jefes dar esa mala noticia.

Sin embargo, algunos tienen más tacto que otros.

"Uno de los amigos de mi padre le dijo a un tipo: 'No sé cómo funcionaría esta oficina sin ti. ¡Pero lo averiguaré el lunes!'", escribe Tracey Bryan.

Igual de insensible es lo que Richard Brasser escuchó. "Tuve que dispararle a un rehén hoy. El equipo se estaba volviendo complaciente", oyó una vez, de boca del dueño de un negocio a quien no identificó.

Y cuando John Bagnall perdió su empleo en la discográfica EMI Records, esto fue lo que le dijeron: "Hemos decidido que tu perspectiva y talento son ideales para el sector autónomo".

La palabra más temida

Para suavizar el golpe, algunos empleadores evitan la palabra "recorte" y utilizan en su lugar otras fórmulas. "Estamos haciendo ajustes", por ejemplo.

"Decir ajuste es una forma de obviar la temida palabra: recorte", dice Robert Rapplean.

Y cuando los gerentes se mantienen en sus puestos mediante el despido de todos los trabajadores, se habla de "zozobra".

A una amiga de Lorna Hughes le dijeron que la iban a dejar ir porque la compañía estaba siendo "reajustada inteligentemente".

"Fue especialmente cruel", escribe Hughes, "no sólo porque la despidieron, sino porque le hicieron saber que fueron inteligentes al hacerlo".

Richard Careaga recuerda que cuando su empresa fue absorbida por una compañía más grande, primero hablaron de "sinergia" y después de "graduación".

Un despido es un despido, sin importar cuán elaborada sea la frase que se utilice para comunicarlo.

Etiquetas

Artículos Relacionados