- Publicidad -

- Publicidad -

Las efímeras, insectos acuáticos de “un día”

Yanet Féliz Por Yanet Féliz
Poseen seis patas, ojos,  antenas y alas de poca duración.
📷 Poseen seis patas, ojos, antenas y alas de poca duración.

SANTO DOMINGO.-Tal como se denominan comúnmente, “las efímeras” son insectos “de un día» por su corta duración de vida, que generalmente dura entre 24 a 48 horas en su fase adulta.

Estos animalitos de seis patas, un par de ojos compuestos y antenas son poco conocidos y tienden a confundirse con moscas domésticas y pequeñas polillas de alas transparentes.

Pasan la mayor parte de su vida en estado de ninfa o imago acuático, estos últimos pueden durar desde varios meses hasta años.

América Sánchez Rosario, bióloga encargada de la División de Zoología, y curadora de la Colección de Insectos del Departamento de Investigación y Conservación del Museo Nacional de Historia Natural Profesor Eugenio de Jesús Marcano, sostiene que por lo regular las del país se caracterizan por tener colores opacos para no llamar la atención. Este comportamiento es común en algunos insectos para evitar ser depredados.

Poseen seis patas, ojos, antenas y alas de poca duración.

Rol ambiental
“Las efímeras, son conocidas científicamente como Ephemeroptera, un grupo de insectos acuáticos que desempeñan un papel muy importante en los ecosistemas de agua dulce; su nombre proviene de la palabra griega ephemeros, que significa de un día, alusivo a la corta vida de los adultos de estos insectos”, comentó la experta.

En el país se encuentran en diversos ecosistemas acuáticos que cumplen con las características de los hábitats que ellas prefieren, desde zonas montañosas hasta áreas costeras de desembocaduras de ríos, donde a su vez sirven de alimento para peces, aves y otros invertebrados.

Distribución
Son más diversos en las regiones tropicales e igual en casi todos los continentes, excepto en uno tan frío como en la Antártida, ya que su distribución depende de la disponibilidad de hábitats acuáticos adecuados y de la calidad del agua.

En el caso de la isla La Española, se han documentado unas cinco familias de este grupo de insectos: Baetidae, Caenidae, Euthyphlociidae, Leptophlebiidae y Leptohyphidae, en las cuales están contenidas unas nueve especies de efímeras vivientes y otra siete en fósiles de ámbar dominicano (Pérez-Gelabert, 2020). “Es importante destacar que en la etapa adulta estos insectos no se alimentan, pues su único propósito es reproducirse”, según la bióloga.

América Sánchez Rosario

Otra particularidad de estos insectos es que en los ríos son frecuentes encontrarlos al levantar algunas piedras, igual entre las hojarascas. En las visitas guiadas del museo, América ofrece charlas sobre “las efímeras”.

Indican calidad

—Fuentes de agua
Habitan en cuerpos de agua dulce, como ríos, arroyos, lagos y lagunas. Sin embargo, prefieren las aguas limpias o poco turbias, lo que las convierte en bioindicadoras de la calidad de este importante recurso.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.
k