- Publicidad -

- Publicidad -

Las ciudades resilientes se anticipan y se adaptan frente a desastres naturales

  • Se recuperan rápido ante fenómenos adversos y garantizan continuidad servicios. Recomendación. Fortalecer los consejos de desarrollo municipal para la prevención y respuesta.

Una ciudad resiliente sobrevive a los fenómenos naturales y aprende de ellos,  adaptando su crecimiento urbano para reducir vulnerabilidades
Una ciudad resiliente sobrevive a los fenómenos naturales y aprende de ellos, adaptando su crecimiento urbano para reducir vulnerabilidades

Santo Domingo.- Los disturbios meteoro lógicos y climáticos que hoy ponen en alerta a las sociedades representan una oportunidad de reflexionar y planificar las ciudades y hacer de ella entornos más resilientes.

Para el arquitecto, Ángel Sosa Frías, una ciudad resiliente es aquella que tiene la capacidad de anticipar, resistir, adaptarse y recuperarse rápidamente frente a desastres naturales y otros impactos adversos como
las inundaciones, huracanes, terremotos y sequías, garantizando la continuidad de los servicios esenciales y el bienestar de sus habitantes.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados