- Publicidad -

- Publicidad -

Las bandas haitianas muestran que el enfermo siempre puede empeorar

Hasta ahora las operaciones de las bandas se mantenía alejada de las áreas agrícolas.

PUERTO PRÍNCIPE.-El Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) y el Gobierno declararon el estado de emergencia durante tres meses en las regiones Oeste, Artibonite y Centro, departamentos que llevan varios meses sufriendo la violencia de las bandas.

Según el CPT, esta decisión tiene por objeto conceder a las autoridades competentes el tiempo y los medios necesarios para restablecer la seguridad y la paz.

Esta decisión se inscribe en el marco de una serie de decisiones adoptadas en las últimas horas por las autoridades del país, con el fin de hacer frente a la crisis de seguridad a pocos meses de las elecciones previstas para finales de este año.

El pasado jueves, al asumir la presidencia rotativa del CPT, Laurent Saint-Cyr declaró la guerra a las bandas armadas que aterrorizan a la población y pidió a la comunidad internacional enviar más soldados al país.

Pidió también a los socios internacionales de Haití que aumenten su apoyo al país, envíen más soldados y proporcionen mucha más formación.

En el país opera la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) que, liderada por Kenia, la integran policías de varias naciones —y soldados en menor cantidad— pero que en la práctica no ha podido frenar el avance de las bandas que controlan el 90 % de Puerto Príncipe y se han desplazado a otras zonas.

Horas antes de su juramentación, el líder de bandas más poderoso de Haití, Jimmy Cherisier, alias Barbecue, afirmó que derrocaría al Consejo Presidencial de Transición.

Desde una ventana
El papa León XIV mostró el domingo su preocupación por la situación en Haití y pidió la liberación inmediata de los rehenes y ayuda concreta de la comunidad internacional para que los haitianos puedan vivir en paz, en un llamamiento al final del rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.

“La situación del pueblo haitiano es cada vez más desesperada. Hay noticias de asesinatos, violencia de todo tipo, trata de personas, homicidios de todo tipo y secuestros”, señaló el pontífice estadounidense asomado a la ventana del palacio pontificio ante cientos de personas congregadas en la plaza.

León XIV realizó entonces un fuerte llamamiento “a todos los responsables para que liberen inmediatamente a los rehenes” y también solicitó “el apoyo concreto de la comunidad internacional para crear las condiciones sociales e institucionales que permitan a los haitianos vivir en paz".

Hace unos días, la archidiócesis de Puerto Príncipe condenó “con vehemencia” el secuestro de ocho personas, entre ellas un niño y una misionera irlandesa, ocurrido el domingo pasado en el orfanato Sainte-Helene de Kenscoff, en la parte alta de Puerto Príncipe, calificándolo de “nuevo acto de barbarie” e “ignominioso".

Tres departamentos
Una crisis siempre puede empeorar y en este caso el desplazamiento de las operaciones de las bandas hacia las áreas más productivas de Haití abren esa perspectiva.

Los departamentos Oeste, Artibonito y Centro, surgen de repente en el interés de las bandas, hecho que agrava la situación haitiana.

Amenaza latente

— Barbecue
Uno de los líderes de banda más reconocido, Jimmy Cherisier, alias Barbecue, amenazó la semana pasada con el derrocamiento del gobierno provisional haitiano, que no ha conseguido en un año y cuatro meses darle a la crisis haitiana un giro favorable.

Etiquetas

Artículos Relacionados