- Publicidad -

- Publicidad -

Valentín dice exigirán a aseguradoras reducir el tiempo de respuestas a clientes

Cesar Valentín

Las autoridades dominicanas buscan reducir los tiempos de respuesta de las aseguradoras ante reclamos que ahora es de 120 días, además de fortalecer la supervisión y protección al consumidor.

De acuerdo a Julio César Valentín, Superintendente de Seguros, la iniciativa está dentro de la propuesta de modificación de la normativa vigente, la cual contempla establecer mecanismos más estrictos para garantizar que las compañías cumplan con sus obligaciones de manera oportuna y modernizar otros puntos.

“Un asegurador que tenga sus reservas debe responder a tiempo, con prontitud. Vamos a normalizar y vigilar estrictamente esto para proteger a la población”, afirmó.

Si bien aún no se ha definido el nuevo plazo mínimo de respuesta por parte de las aseguradoras, indicó que está en proceso de discusión, con la participación de sectores del área aseguradora.

Indicó que uno de los principales cuestionamientos hacia las aseguradoras es la demora en atender reclamos, muchas veces escudándose en tecnicismos o cláusulas de difícil interpretación. “Hay empresas que responden rápido, pero otras siempre están buscando el ‘pero’ .

La nueva tarifa a los Seguros de Ley

Agregó que la modificación también busca modernizar la supervisión del sector, fortaleciendo la capacidad tecnológica y profesional del órgano rector para verificar que las aseguradoras realmente cuenten con las reservas que declaran.

Al referirse a la reciente resolución que tarifa de la cobertura de Seguro de Ley, dijo que la resolución 05-2025 y 07 2025, la actualiza técnica de la cobertura y los limites mínimos obligatorios.

Uno de los puntos centrales del cambio es corregir la visión limitada del seguro como un requisito para evitar sanciones legales, en lugar de un verdadero instrumento de protección.

“No se puede permitir que un autobús que transporta a 200 personas un fin de semana tenga una cobertura de solo 100 mil pesos. Eso no está bien. La gente necesita seguros que respondan en caso de daños a terceros”, enfatizò.

Dijo que se están evaluando propuestas surgidas de sectores gremiales. “Estamos abiertos a escuchar, pero el Estado no puede renunciar a su rol. Escuchar no significa ceder”, dijo en referencia a los debates sobre los montos de cobertura y las tarifas de primas.

“Estamos tratando de que sea el mínimo posible, pero siendo racionales”, aclaró Valentín al tiempo que destacó que el Estado mantendrá su rol y no cederá ante presiones gremiales.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados